Ciencia y tecnología

Así luce el planeta en tránsito más joven orbitando una estrella cercana

FOTO TOMADA DE NASA/JPL-Caltech.

Un equipo internacional de investigadores ha identificado un sistema único compuesto por una estrella joven y su planeta en tránsito, considerado el más joven de su tipo descubierto hasta ahora. Este hallazgo, publicado en la revista Nature y liderado por el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) junto a la Universidad de La Laguna, podría aportar valiosa información sobre las primeras etapas de la formación planetaria.

La estrella, denominada IRAS 04125+2902, tiene aproximadamente tres millones de años y se encuentra relativamente cerca de la Tierra. Orbita a esta estrella un planeta gigante en tránsito, catalogado como IRAS 04125+2902 b, que completa su órbita en 8,83 días. Este planeta posee un radio 10,7 veces mayor que el de la Tierra y una masa equivalente al 30 % de Júpiter.

Detectar planetas en tránsito jóvenes suele ser un desafío debido a que aún no están completamente formados o su visión puede estar obstruida por discos protoplanetarios densos. Sin embargo, este sistema presenta características excepcionales: el disco protoplanetario exterior está desalineado y orientado casi de frente hacia la Tierra, mientras que el disco interior ya se encuentra agotado. Estas condiciones facilitaron la observación del planeta mediante el satélite TESS de la NASA, especializado en la búsqueda de planetas más allá del sistema solar.

Según los investigadores, este joven planeta podría ser un precursor de los super-Tierra y sub-Neptuno que frecuentemente se encuentran orbitando estrellas más evolucionadas de la secuencia principal. Este sistema, debido a su corta edad, la inusual desalineación del disco y su proximidad relativa, representa una oportunidad única para profundizar en los procesos de formación planetaria.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

Transmisión en vivo permite ver a La Tierra desde el espacio a cualquier hora

Alguna vez, en una noche donde no podías conciliar el sueño, te preguntaste ¿cómo se ve La…
Ver más
Internacional

Así fue el primer intento exitoso de desviar un asteroide por la NASA

La histórica misión DART de la NASA en septiembre de 2022 consiguió un hito de la defensa…
Ver más
Ciencia y tecnología

El Sol está despertando y la NASA advierte sobre tormentas solares extremas

Tras décadas de relativa calma, el Sol ha sorprendido a los científicos con un aumento inesperado…
Ver más
Internacional

Un enorme asteroide pasará cerca de la Tierra: ¿hay riesgo de colisión o impacto?

El asteroide 2025 FA22 se aproximará a la Tierra este 18 de septiembre de 2025, generando…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Por qué este martes 22 de julio será el segundo día más corto en la historia?

Considerado un fenómeno inusual, este evento podría provocar ajustes nunca antes vistos en la…
Ver más
Salir de la versión móvil