Ciencia y tecnología

¿Bañarse antes de dormir o al despertar? El hábito más recomendable para tu salud

La ducha diaria es parte esencial de la rutina de millones de personas, pero existe un debate que divide opiniones: ¿es mejor bañarse por la noche antes de dormir o en la mañana al despertar? Aunque no hay una única respuesta válida para todos, la ciencia y los expertos en salud coinciden en que cada hábito ofrece beneficios distintos para el cuerpo, la mente y la calidad del descanso.

Beneficios de ducharse antes de dormir

Una ducha nocturna, especialmente con agua tibia, ayuda a relajar los músculos y disminuir el nivel de estrés acumulado durante el día. Este efecto prepara al organismo para conciliar un sueño más profundo y reparador.

Además, bañarse en la noche elimina sudor, polvo y contaminantes que se acumulan en la piel a lo largo de la jornada. Esto no solo mejora la higiene personal, sino que también contribuye a mantener la ropa de cama más limpia y libre de bacterias. Para quienes realizan ejercicio en la tarde o viven en ciudades calurosas y contaminadas, este hábito resulta especialmente recomendable.

Ventajas de bañarse al despertar

La ducha matutina tiene un impacto directo en los niveles de energía. El contacto con el agua fresca activa la circulación, aumenta la oxigenación del cerebro y mejora el estado de alerta, lo que se traduce en un mejor rendimiento desde las primeras horas del día.

Al mismo tiempo, diversos estudios sugieren que las duchas en la mañana estimulan la creatividad y la concentración, convirtiéndose en un aliado para estudiantes, profesionales y personas con jornadas laborales exigentes. Por otro lado, comenzar el día limpio y fresco genera una sensación de renovación que influye positivamente en la autoestima y la presentación personal.

¿Cuál es la mejor opción para la salud?

La elección depende de las necesidades y el estilo de vida de cada persona. Quienes buscan mejorar su descanso y relajarse después de un día intenso pueden beneficiarse más de la ducha nocturna. En cambio, quienes requieren energía y claridad mental desde temprano encontrarán en la ducha matutina un impulso esencial.

Incluso, muchas personas optan por ambas alternativas, con baños más cortos y moderados, lo cual no representa un riesgo siempre que se evite el exceso de agua caliente y el uso de jabones agresivos.

También te podría interesar: Instagram ahora permite publicar reels en formato ultra ancho: cómo funciona y qué usos puedes darle

Noticias Relacionadas
Internacional

El caso de Joy Milne: la mujer que permitió identificar el párkinson por el olor

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Salir de la versión móvil