Ciencia y tecnología

Científicos crean lentes de contacto infrarrojos que permitirán ver con los ojos cerrados

Un grupo de neurocientíficos de China y Estados Unidos desarrollaron lentes de contacto que podrían permitir que las personas perciban luz infrarroja, un rango del espectro electromagnético que normalmente es invisible al ojo.Un grupo de neurocientíficos de China y Estados Unidos desarrollaron lentes de contacto que podrían permitir que las personas perciban luz infrarroja, un rango del espectro electromagnético que normalmente es invisible al ojo.

Un grupo de neurocientíficos de China y Estados Unidos desarrollaron lentes de contacto que podrían permitir que las personas perciban luz infrarroja, un rango del espectro electromagnético que normalmente es invisible al ojo.

Estos dispositivos podrían funcionar cuando las personas tengan los ojos cerrados, impulsados por nanopartículas que convierten la luz infrarroja cercana en luz visible.

El equipo está compuesto por investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología y la Universidad Fudan de China. Además de miembros de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts de los Estados Unidos.

Los resultados de las investigaciones fueron publicados en la revista Cell.

La innovación que están desarrollando podría sentar las bases para nuevos dispositivos portátiles, como gafas especiales o lentes de contacto avanzados.

Aunque vale aclarar que aún falta evaluar mejor la eficacia y la seguridad de las lentes, que no están disponibles para la venta.

También puedes leer: Estos son los objetos que debes alejar del router para mejorar la señal de WiFi

¿De qué están hechas los lentes de contacto infrarrojos?

El equipo de investigación usó nanopartículas hechas de metales de tierras raras, como erbio e iterbio, para desarrollar las lentes.

Esas partículas tienen la capacidad de transformar luz infrarroja haciéndola visible a los ojos humanos al convertirla en longitudes de onda entre 400 y 700 nanómetros.

Según Xiaomin Li, químico de la Universidad de Fudan en Shanghai y uno de los coautores, “la tecnología es increíblemente innovadora, como algo sacado de una película de ciencia ficción”.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Internacional

¡Adiós a una leyenda! Gramma, la tortuga de Galápagos más longeva del Zoológico de San Diego, falleció a los 141 años

El Zoológico de San Diego anunció el sensible fallecimiento de Gramma, la residente más longeva y…
Ver más
Entretenimiento

La cantante Cardi B convirtió su cordón umbilical en una joya de oro tras dar a luz a su cuarto bebé

Cardi B encontró una manera tan singular como simbólica para celebrar la llegada de su cuarto…
Ver más
Internacional

Utqiagvik: El pueblo de Alaska que no verá el sol hasta enero de 2026

Utqiagvik, un pueblo remoto en la costa ártica de Alaska y reconocido como el asentamiento más…
Ver más
Lo últimoNoticias

EE. UU. condena a John Pólit a 40 meses de prisión por lavado de dinero en el caso Odebrecht

La jueza Kathleen M. Williams, del Distrito Sur de Florida, condenó este miércoles 19 de noviembre…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Has visto un alacrán volador? Esto es lo que se sabe de este curioso insecto

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil