Ciencia y tecnología

Comer una manzana al día es más beneficioso para la salud intestinal que los probióticos

Fácil, barato y más eficaz que la mayoría de los probióticos, una simple manzana al día puede hacer maravillas con tu salud intestinal. Según, el ensayo Substack de la científica y dietista Dra. Emily Leeming, en el que se destaca el poder probiótico 100 millones de microbios de una sencilla manzana.

La manzana está repleta de cientos de millones de microbios que son buenos para la salud intestinal, al igual que otras frutas y verduras, que aportan bacterias al microbioma: “Las manzanas contienen fibra, y en particular una fibra probiótica llamada pectina, que alimenta las bacterias intestinales buenas”, dice la doctora Leeming, cuyo libro de próxima aparición Genius Gut: Cómo comer para tener un segundo cerebro.

En la actualidad, los expertos recomiendan consumir al menos 30 plantas distintas a la semana (especias, hierbas, legumbres y cereales, además de frutas y verduras) para mejorar la salud intestinal.
Hay pruebas claras que demuestran el impacto de la fibra y los polifenoles en la alimentación del microbioma intestinal, así que intenta incorporar más plantas a tu dieta diaria para nutrirte.

Aún no sabemos si las frutas y verduras ecológicas contienen más microbios que las no ecológicas, ni si eso influye en el microbioma intestinal, añade el Dr. Leeming, “pero la salud de la tierra donde se cultivan los alimentos probablemente influye mucho en la riqueza microbiana de los alimentos que comemos, sobre todo en el caso de las frutas y verduras que crecen cerca del suelo o en su interior, como las hortalizas de raíz, ya que el suelo es especialmente denso en microbios. Una cucharadita de tierra contiene más microorganismos vivos que todos los humanos que habitan en el planeta”.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio

El cerebro nunca está quieto. Cambia, se reorganiza y reacomoda sus conexiones a medida que…
Ver más
Internacional

El caso de Joy Milne: la mujer que permitió identificar el párkinson por el olor

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Salir de la versión móvil