El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante décadas, no contó con una prueba temprana y precisa para su detección. Este panorama empezó a transformarse gracias a Joy Milne, una mujer escocesa cuyo olfato excepcional permitió identificar una pista que pasaba desapercibida: el olor corporal.
Milne, enfermera retirada, notó hace años que su esposo, Les, comenzó a desprender un aroma a humedad que no lograba asociar con ninguna causa conocida. Con el tiempo, ese olor persistente se convirtió en una señal clave para comprender lo que ocurría.
El olor del párkinson: una pista científica
Las investigaciones confirmaron la intuición de Joy: las personas con párkinson emiten compuestos químicos específicos a través de la piel. Ese hallazgo llevó a un grupo de científicos de la Universidad de Manchester a trabajar junto a ella. Esto, para desarrollar una prueba sencilla y rápida de diagnóstico.
Adicionalmente, el método consiste en pasar un hisopo de algodón por la piel para recolectar sebo, la sustancia grasa que la recubre. Incluso, en el análisis de laboratorio se detectaron más de 4,000 compuestos químicos en las muestras de pacientes con párkinson. De los cuales, 500 son exclusivos de quienes padecen la enfermedad.
Una prueba con 95% de precisión que promete revolucionar la detección
Los investigadores señalaron que este procedimiento alcanza una precisión del 95% en condiciones de laboratorio. Por lo que se considera un avance que podría transformar el proceso de diagnóstico, actualmente lento y dependiente de la evaluación clínica especializada.
No obstante, la prueba podría aplicarse en cuestión de minutos en un consultorio de atención primaria, reduciendo los largos tiempos de espera para acceder a un neurólogo. Según el equipo científico, esta herramienta permitiría iniciar tratamientos y apoyo médico de forma mucho más temprana, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
También te podría interesar: Subastan reloj de pasajero del Titanic por un precio histórico
