Icono del sitio TC TELEVISION

Descubre la manera correcta para limpiar los puertos de tu laptop

Tu laptop no solo necesita una limpieza interior para optimizar su funcionamiento, también requiere cuidados en sus componentes exteriores, como el teclado, la pantalla y los puertos que se ubican al costado.

Estas pequeñas cavidades en las que se conectan cables USB, audífonos, cables HDMI, entre otros acumulan suciedad con el uso cotidiano. Por lo que vale la pena asearlas de manera periódica. ¿No sabes cómo? Aquí te lo explicamos.

¿Cómo se llaman los puertos de la laptop?

De acuerdo con la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica, las computadoras portátiles pueden tener varios puertos exteriores, entre los que se incluyen:

Todos estos puertos se distribuyen en la parte trasera o en los laterales de la laptop. Algunas marcas, como Apple, han eliminado este tipo de entradas para implementar puertos USB-C y Thunderbolt, cuya finalidad es ser multidispositivo.

¿Cómo limpiar los puertos de una laptop?

Con el paso del tiempo, los puertos de la laptop acumulan suciedad, polvo, pelusa e incluso restos de comida, sobre todo si tienes el hábito de ingerir alimentos mientras trabajas en tu equipo.

Por suerte, puedes limpiarlos con herramientas que tienes en casa:

¿Cómo se limpia el teclado de una laptop?

Tal como lo recomienda la marca HP, antes de realizar la limpieza exterior de tu laptop debes apagarla, lo que te permitirá manipularla sin dañar sus componentes. En el caso del teclado, se recomienda remojar un hisopo con alcohol isopropílico y pasarlo entre las teclas.

¿Qué usar para limpiar la pantalla de mi laptop?

Aquí también tendrás que apagar tu computadora. Después, humedece un paño de microfibra con alcohol isopropílico o un limpiador específico para limpiar la pantalla.

Ten cuidado y no pongas presión al momento de pasar el paño, puesto que podrías ocasionar líneas, manchas, grietas o un barrido de color en el display.

Salir de la versión móvil