Ciencia y tecnologíaLo último

Descubren un pez que sobrevive fuera del agua y que cambia su forma de respirar

Una nueva especie de pez fue descubierta en Bolivia por el investigador Heinz Arno Drawert y es considerada muy «especial» por su capacidad de salirse voluntariamente del agua, estar por horas en la intemperie y cambiar su forma de respirar a una dérmica como la de los anfibios.

Se trata de Moema juanderibaensis, la nueva especie de pez para la ciencia que es parte de la familia Rivulidae, que Drawert vio por primera vez en los años 90’s en la localidad de Santa Rosa del Sara, en la región oriental de Santa Cruz, y que casi dos décadas después logró investigar.

Drawert contó que en 2018 comenzó una extensa investigación sobre los peces Rivulidae en el país como investigador asociado del Museo de Historia Natural «Noel Kempff Mercado» y luego de un intenso trabajo de varios años en 2022 se publicó su investigación sobre este pez en la revista Neotropical Ichthyology, una de las más reconocidas de investigación de peces.

Este peculiar pez llega a medir unos cinco centímetros; su cuerpo es plomo verdoso y tiene un patrón de puntos de colores; las aletas, principalmente de la cola, es vistosa y grande, y vive en charcos o ciertos ecosistemas de agua temporales que son conocidos como «curichis», que «están dentro del monte», señaló Drawert.

Una de las principales características de este pez es «la adaptación de sus huevos», ya que quedan enterrados en el barro y pueden estar «por largos períodos» sin agua, pues los charcos se secan en días o semanas, y los mismos pueden «sobrevivir» hasta unos dos a tres años en ese estado.

«Sus huevos pueden resistir a la sequía y entierran sus huevos en el fondo del charco de agua, dentro del lodo o la tierra, y los dejan ahí y el charco se puede secar, pero a los huevos no les pasa nada», comentó el investigador que también es miembro de la fundación Killifish, dedicada a la investigación de peces.

Además, Drawert observó que cuando estos peces son adultos salen «voluntariamente fuera del agua» y se prenden de hojas o encima de plantas y pueden estar por varias horas.

El investigador logró observarlo en esa situación por cuatro horas y usualmente sucede cuando se sienten amenazados por la presencia de otros peces.

También notó que estos peces «cambian el tipo de respiración», lo cual explica su resistencia fuera del agua, ya que pasan de utilizar las branquias a la «respiración dérmica«, que es característica de los anfibios.

Estos pequeños peces son «muy sensibles al cambio de su hábitat» que son «montes bien conservados» y cuando hay algún tipo de intervención del lugar, como desmontes o ingresa maquinaria, los peces desaparecen, además los huevos no soportan lugares demasiado calientes sin sombra.

«Los últimos 20 a 30 años hubo una enorme expansión de los desmontes, gran parte de hábitat ya no existe, podemos hablar fácilmente que del 60 al 70 % de su hábitat natural desapareció», enfatizó Drawert.

FUENTE: AGENCIA EFE.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

Beber mucha agua cuando comes, provoca estos problemas digestivos

Beber agua es esencial, durante las comidas, no hace daño por sí misma, sin embargo, tomarla en…
Ver más
Lo últimoNoticias

MAE entrega más de 1.000 documentos a juntas de agua para garantizar acceso al recurso hídrico

Entre enero y septiembre de 2025, el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) entregó más de 1.000…
Ver más
Comunidad

Crisis por falta de agua en el sur de Quito: seis parroquias continúan sin servicio tras rotura de tubería

La falta de agua potable se agrava en el sur de Quito. A más de 48 horas de la rotura de una…
Ver más
Comunidad

Gobierno Nacional anuncia restablecimiento del servicio de agua potable en Esmeraldas en las próximas horas

Gracias a una gestión articulada, el Gobierno Nacional informó este 21 de marzo de 2025 que el…
Ver más
Comunidad

Más de 1,7 millones de litros de agua han sido entregados a comunidades afectadas por el derrame de crudo en el río Esmeraldas

El viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira, informó en rueda de prensa que hasta el 20 de…
Ver más
Salir de la versión móvil