Icono del sitio TC TELEVISION

El exceso de pantallas en adolescentes podría afectar la salud del hígado

Un reciente estudio ha revelado un posible vínculo entre el tiempo excesivo frente a pantallas y un mayor riesgo de desarrollar esteatosis hepática en adolescentes.

La investigación, basada en datos de las Encuestas Nacionales de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) 2017-2018, encontró que aquellos jóvenes que pasaban más de 5 horas al día frente a dispositivos electrónicos presentaban una mayor probabilidad de desarrollar enfermedad hepática grasa.

¿Cómo afecta el tiempo en pantalla al hígado?

La esteatosis hepática es la acumulación de grasa en el hígado y se ha convertido en la enfermedad hepática crónica más común en niños y adolescentes en EE.UU. Este problema ha ido en aumento debido al incremento de la obesidad infantil y los hábitos de vida sedentarios.

Según los resultados del estudio:

Los investigadores también encontraron que el Índice de Masa Corporal (IMC) desempeña un papel clave en la relación entre el tiempo en pantalla y el riesgo de esteatosis hepática. Aunque inicialmente se observó una asociación directa, al ajustar los resultados por el IMC, la relación entre el uso de pantallas y la enfermedad hepática perdió significación estadística. Esto sugiere que el aumento de peso causado por el sedentarismo podría ser un factor clave en este problema de salud.

Los expertos destacan la importancia de:

Esto te puede interesar:

Salir de la versión móvil