Ciencia y tecnología

El telescopio James Webb logró detectar la galaxia más lejana conocida

La agencia espacial estadounidense explicó que esta brillante galaxia, denominada JADES-GS-z14-0, presenta características que tienen "profundas implicaciones" para la comprensión de las primeras etapas del universo.

El telescopio espacial James Webb ha superado su propio récord de alcance al detectar la galaxia más distante y antigua jamás descubierta, que existió 290 millones de años después del Big Bang, según anunció la NASA.

La agencia espacial estadounidense explicó que esta brillante galaxia, denominada JADES-GS-z14-0, presenta características que tienen «profundas implicaciones» para la comprensión de las primeras etapas del universo.

En un comunicado, los investigadores Stefano Carniani y Kevin Hainlin, quienes participaron en el descubrimiento, señalaron que JADES-GS-z14-0 «no es el tipo de galaxia que los modelos teóricos y simulaciones computarizadas habían predicho» para el universo primitivo.

«¡Estamos encantados de ver la extraordinaria diversidad de galaxias que existían en el amanecer cósmico!», agregaron.

Desde su lanzamiento en diciembre de 2021, el telescopio James Webb ha observado galaxias extremadamente distantes, pero con este anuncio ha superado su propio récord de alcance. Se estima que la luz de esta nueva galaxia tardó más de 13.500 millones de años en llegar a la Tierra (el Big Bang ocurrió hace 13.800 millones de años).

Según la NASA, esta galaxia es «excepcionalmente brillante para su distancia» y se estima que su masa es cientos de millones de veces mayor que la del Sol.

Este descubrimiento supera el récord anterior de la galaxia más antigua conocida, JADES-GS-z13-0, que existió 320 millones de años después del Big Bang. Una de las preguntas que este hallazgo ha planteado a los investigadores es: «¿Cómo puede la naturaleza crear una galaxia tan grande, masiva y brillante en menos de 300 millones de años?».

Considerado una maravilla de la ingeniería, el telescopio James Webb está situado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra y es utilizado por científicos de todo el mundo para sus investigaciones.

Con información de AFP.

Noticias Relacionadas
Internacional

Cometa 3I/ATLAS: La NASA revela imágenes inéditas del cuerpo celeste

La NASA desarrolla una observación sin precedentes en todo el sistema solar para seguir de cerca al…
Ver más
Internacional

El cometa 3I/ATLAS sorprende con un inusual cambio de brillo tras pasar cerca del Sol

El cometa 3I/ATLAS continúa siendo objeto de atención mundial luego de su reciente paso por el…
Ver más
Entretenimiento

“Entren a TikTok, véanlo”: Kim Kardashian afirma que el hombre nunca llegó a la Luna

Kim Kardashian ha vuelto a encender la polémica en el reciente episodio de su reality show, The…
Ver más
Internacional

¿Nave extraterrestre se aproxima a la Tierra? El cometa 3I/ATLAS enciende la curiosidad y las redes

El objeto 3I/ATLAS, descubierto a inicios de 2025, se ha convertido en el nuevo centro de atención…
Ver más
Internacional

Un asteroide pasó cerca de la Tierra sin ser detectado

Un pequeño asteroide, que los astrónomos no vieron venir, sobrevoló nuestro planeta a una…
Ver más
Salir de la versión móvil