Elon Musk ha compartido ambiciosos pronósticos sobre la vida humana en Marte a través de varias publicaciones en redes sociales.
Según informó FOX Business, Musk aseguró que las primeras naves Starship se lanzarán hacia Marte en dos años, coincidiendo con la próxima ventana de transferencia entre la Tierra y Marte. Estas misiones iniciales no serán tripuladas, ya que su objetivo será probar la capacidad de aterrizar de manera segura en el planeta rojo, estableciendo así las bases para futuras misiones con humanos.
Elon también aprovechó la discusión sobre salud pública en un tuit de Bill Ackman para resaltar cómo la colonización de Marte podría beneficiar a la humanidad. Indicó que, si los aterrizajes de prueba son exitosos, los primeros vuelos tripulados podrían llevarse a cabo en cuatro años. Además, Musk prevé que para 2044 podrían establecerse asentamientos autosostenibles en Marte, con un crecimiento exponencial en la frecuencia de los vuelos. Según él, volverse una especie multiplanetaria es clave para asegurar la supervivencia de la conciencia humana, ya que depender de un solo planeta conlleva muchos riesgos.
La nave espacial Starship de SpaceX ha sido diseñada como un sistema de transporte completamente reutilizable, capaz de llevar tanto tripulación como carga a la órbita terrestre, la Luna, Marte y más allá. Según la página web de SpaceX, esta nave está destinada a hacer realidad los viajes espaciales eficientes y, potencialmente, económicamente viables. Marte, como uno de los vecinos habitables más cercanos a la Tierra, ofrece condiciones favorables como una «luz solar decente», a pesar de sus bajas temperaturas, que podrían ser mitigadas gradualmente con avances tecnológicos.
Además, la atmósfera marciana, compuesta mayormente por CO2, junto con nitrógeno y argón, permitiría el cultivo de plantas simplemente comprimiendo el aire disponible, según la información de SpaceX. La baja gravedad de Marte, que es solo un 38% de la de la Tierra, también representaría una ventaja, permitiendo que los seres humanos puedan levantar objetos pesados y moverse con mayor facilidad, facilitando el trabajo y la construcción en el planeta.
A pesar de estas ambiciosas proyecciones, algunos expertos han cuestionado la viabilidad y los plazos propuestos por Elon Musk. No obstante, el magnate es conocido por sus metas audaces y, aunque sus cronogramas a menudo se retrasen, sus iniciativas han impulsado avances tecnológicos significativos. Para el fundador de SpaceX, la colonización de Marte no es solo un desafío tecnológico, sino también una oportunidad para expandir la longevidad de la humanidad y abrir nuevas fronteras para la exploración y el desarrollo científico.