Ciencia y tecnología

Especias que puedes agregar al café para mejorar la salud intestinal

El café es una bebida popular que muchas personas disfrutan diariamente. Además de su sabor y energía, agregar ciertas especias al café puede potenciar beneficios para la salud intestinal y mejorar la digestión.


Canela: antiinflamatoria y reguladora

La canela es una especia conocida por sus propiedades antiinflamatorias. Al incorporarla al café, ayuda a reducir la inflamación intestinal y a equilibrar el azúcar en la sangre, lo que favorece el bienestar digestivo.


Jengibre: alivia y facilita la digestión

El jengibre contiene compuestos que mejoran la digestión y alivian molestias estomacales. Añadir una pequeña cantidad de jengibre al café puede contribuir a una mejor función intestinal.


Cúrcuma: potente antiinflamatorio natural dentro del café

La curcumina, presente en la cúrcuma, destaca por su capacidad para combatir la inflamación intestinal. Al mezclarla con café, se obtiene un aporte adicional para cuidar el sistema digestivo.


Cardamomo y clavo de olor: digestivos y antibacterianos

El cardamomo facilita la digestión y reduce la formación de gases, mientras que el clavo de olor actúa como un antibacteriano natural que ayuda a calmar problemas intestinales.


Cómo incorporar estas especias al café

Puedes añadir una pizca de estas especias al molerlo o espolvorearlas directamente en la taza. Combinar varias de ellas puede potenciar sus efectos beneficiosos y crear sabores únicos.

También te podrías interesar: ¿Es malo tomar medicamentos con el estómago vacío?

Noticias Relacionadas
Internacional

El caso de Joy Milne: la mujer que permitió identificar el párkinson por el olor

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Salir de la versión móvil