Ciencia y tecnología

¿Estás consumiendo mucha sal? Conoce la cantidad máxima recomendada al día

¿Estás consumiendo mucha sal? Conoce la cantidad máxima recomendada al día
La OMS establece un límite diario, pero la mayoría lo excede sin saberlo debido a alimentos procesados. Fotografía sacada de Infobae.

La sal, además de ser un condimento esencial en la cocina, cumple roles importantes en el cuerpo humano. Sin embargo, un consumo excesivo de este mineral es un problema global que impacta directamente la salud pública, causando millones de muertes anuales. La clave es saber cuánto es “demasiada” sal y cómo controlarlo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que los adultos no deben consumir más de 5 gramos de sal al día, lo que equivale a aproximadamente una cucharadita rasa. Sin embargo, los datos muestran que, en promedio, las personas consumen entre 9 y 12 gramos, mucho más de lo recomendado.

El consumo de sal no solo proviene del salero, sino también de alimentos procesados, como pan, embutidos, sopas enlatadas y snacks. De hecho, más del 70% del sodio en nuestra dieta diaria está oculto en estos productos. Es crucial leer las etiquetas de los alimentos para identificar su contenido de sal.

El exceso de sal tiene efectos inmediatos en el cuerpo, como el aumento temporal de la presión arterial. A largo plazo, esta sobrecarga de sodio daña los riñones y sobrecarga el sistema circulatorio, lo que puede ocasionar graves problemas de salud, como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Reducir la cantidad de sal en nuestra dieta puede prevenir una serie de enfermedades crónicas. Es una de las intervenciones más eficaces recomendadas por la OMS para mejorar la salud pública. Comer conscientemente y moderar el consumo de productos procesados es un paso fundamental para proteger nuestra salud.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

Estos son los beneficios de las semillas de papaya para tu hígado

Aunque muchas personas las desechan sin pensarlo,las semillas de papaya han comenzado a…
Ver más
Ciencia y tecnología

Según un estudio, el consumo excesivo de proteínas puede reducir la testosterona masculina hasta un 30%

Las dietas altas en proteínas se han popularizado entre deportistas y quienes buscan controlar su…
Ver más
Internacional

El consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961

El consumo global de vino registró en 2024 su cifra más baja desde 1961, alcanzando los 214,2…
Ver más
Ciencia y tecnología

El error que estás cometiendo con tu plancha de ropa y que provoca un mayor consumo de energía

La plancha de ropa, con un consumo promedio de 1.500 watts, puede ser un aparato costoso en…
Ver más
Ciencia y tecnología

Esto es lo que pasa en tu cerebro por el uso excesivo del celular

Recientemente, la Universidad de Oxford nombró «Brain rot» o «podredumbre cerebral» como la…
Ver más
Salir de la versión móvil