Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos no deberías calentar en el microondas?

¿Qué alimentos no deberías calentar en el microondas?
El proceso podría parecer inofensivo, pero algunos estudios advierten que este hábito puede afectar la salud y la seguridad si no se toman precauciones. Fotografía sacada de Freepik.

El microondas es una herramienta esencial en nuestras cocinas, pero algunos alimentos no deben ser recalentados en él, ya que pueden perder sus propiedades o generar compuestos peligrosos para la salud. Aunque rápido y práctico, este aparato no siempre calienta de manera uniforme, lo que aumenta el riesgo de intoxicaciones o de alterar la calidad de los alimentos.

Uno de los mayores riesgos al recalentar alimentos en el microondas es la proliferación de bacterias. Alimentos como el arroz, que pueden contener esporas de Bacillus cereus, aumentan el riesgo de intoxicación cuando se recalientan en este electrodoméstico. Lo más seguro es optar por métodos tradicionales, como la sartén o el vapor, para evitar estos peligros.

Otro alimento que debe evitarse en el microondas es la carne procesada. Los conservantes que contiene este tipo de carne pueden liberar compuestos tóxicos cuando se recalientan, lo que podría aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el microondas no garantiza un calentamiento uniforme, lo que deja zonas frías que permiten la supervivencia de bacterias peligrosas.

Vegetales como la remolacha y las hojas verdes también deberían evitarse en el microondas. Los nitratos presentes en la remolacha se transforman en nitrosaminas, compuestos potencialmente cancerígenos al calentarse. Las verduras de hojas verdes pueden perder nutrientes y hasta generar chispas, lo que puede resultar en un daño a la salud o al microondas.

Al recalentar huevos duros en el microondas, el riesgo de explosión es alto debido a la acumulación de vapor en su interior. Además de la posible rotura del huevo, este tipo de accidente puede dañar el electrodoméstico, haciendo que este método sea poco recomendable. Es mejor consumir los huevos fríos o calentarlos de otra manera.

Finalmente, alimentos como las papas y las frutas también corren riesgos al ser recalentados en el microondas. Las papas pueden propiciar el crecimiento de la bacteria Clostridium botulinum, causante del botulismo, mientras que las frutas, al tener alto contenido de agua, pueden estallar y perder su sabor y textura.

Noticias Relacionadas
Internacional

El caso de Joy Milne: la mujer que permitió identificar el párkinson por el olor

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Salir de la versión móvil