Ciencia y tecnología

Estudio confirma la existencia de cuatro especies de jirafas

Las jirafas podrían ingresar a la lista de especies en peligro de extinción.
Foto archivo.

Una investigación internacional con participación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha identificado cuatro especies distintas de jirafas tras un detallado análisis craneal. Este hallazgo contradice la creencia de que solo existía una especie y destaca la diversidad biológica de estas icónicas criaturas.

El estudio se centró en los osiconos, protuberancias óseas clave para entender las diferencias evolutivas entre especies. Además, reveló que los osiconos están vinculados a las órbitas oculares, sugiriendo una evolución conjunta de estos rasgos adaptativos.

Una extraña jirafa bebé nace sin sus manchas características. Fotografía sacada de National Geographic.

Cuatro especies confirmadas

Tras analizar 515 cráneos escaneados en 3D, se identificaron cuatro especies:

  • Jirafa Masai
  • Jirafa del norte
  • Jirafa reticulada
  • Jirafa del sur

Cada una presenta morfologías únicas que reflejan su evolución diferenciada.

Con solo 117.000 jirafas en estado salvaje, el estudio subraya la necesidad de estrategias de conservación enfocadas en cada especie, particularmente las que enfrentan poblaciones críticamente bajas. Este descubrimiento redefine los esfuerzos para proteger a estas criaturas y su biodiversidad.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio

El cerebro nunca está quieto. Cambia, se reorganiza y reacomoda sus conexiones a medida que…
Ver más
Ciencia y tecnología

Esta es la fruta que reduce los cólicos menstruales

Un reciente estudio clínico realizado por la Universidad de Huelva en colaboración con la…
Ver más
Ciencia y tecnología

Según un estudio, los primeros europeos tenían piel, ojos y cabello oscuros

Aunque hoy en día asociamos a Europa del norte con cabellos rubios y ojos claros, esto no siempre…
Ver más
Comunidad

Ecuador presenta el primer estudio de Cuentas Ecosistémicas desarrollado en Galápagos y su zona de influencia

Con el objetivo de integrar el valor y los servicios que brindan los ecosistemas marinos de…
Ver más
Ciencia y tecnologíaLo último

Estudio revela que los chicles liberan microplásticos en la boca

Un reciente estudio presentado este martes, 25 de marzo de 2025, en la reunión de la Sociedad…
Ver más
Salir de la versión móvil