Ciencia y tecnología

Esta es la fruta que reduce los cólicos menstruales

Un reciente estudio clínico realizado por la Universidad de Huelva en colaboración con la Asociación Freshuelva, en España, reveló que el consumo diario de fresas frescas puede disminuir de forma significativa los cólicos menstruales en mujeres jóvenes que padecen dismenorrea primaria.

Durante el estudio, mujeres entre 18 y 35 años consumieron 250 gramos de fresas frescas al día durante un mes, sin realizar cambios adicionales en su estilo de vida. Los resultados fueron medidos a través de la escala EVA (de 0 a 10), y mostraron una reducción promedio del dolor de 7,59 a 5,68 puntos.

La investigación fue liderada por Elia Fernández Martínez, del Departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva, quien destacó que este es uno de los primeros estudios enfocados exclusivamente en el efecto de las fresas frescas y no en sus derivados o suplementos.

Aunque aún se investiga el mecanismo exacto, se cree que los compuestos bioactivos presentes en esta fruta, como los polifenoles, antocianinas y vitamina C, podrían ser responsables de sus efectos antiinflamatorios y analgésicos.

Beneficios comprobados de la fresa

Además de su delicioso sabor y su versatilidad, la fresa tiene múltiples propiedades que aportan a la salud:

  • Antioxidante potente: rica en antocianinas y vitamina C, que combaten el envejecimiento celular.
  • Salud cardiovascular: contribuye a reducir la presión arterial y el colesterol.
  • Regulación del azúcar: su bajo índice glucémico la hace ideal para personas con diabetes.

Contraindicaciones a tener en cuenta

Aunque es segura para la mayoría, algunas personas podrían presentar:

  • Alergia a los salicilatos naturales
  • Reacciones por ácido oxálico, que en personas sensibles podría favorecer la formación de cálculos renales.

Ideas fáciles para incluir fresas en tu dieta

  • Fresas con crema: mezcla fresas frescas con crema batida y un toque de miel.
  • Batido de fresa y plátano: ideal para desayunos o meriendas.
  • Mermelada casera: una opción natural para conservarlas y disfrutarlas todo el año.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio

El cerebro nunca está quieto. Cambia, se reorganiza y reacomoda sus conexiones a medida que…
Ver más
Ciencia y tecnología

Según un estudio, los primeros europeos tenían piel, ojos y cabello oscuros

Aunque hoy en día asociamos a Europa del norte con cabellos rubios y ojos claros, esto no siempre…
Ver más
Comunidad

Ecuador presenta el primer estudio de Cuentas Ecosistémicas desarrollado en Galápagos y su zona de influencia

Con el objetivo de integrar el valor y los servicios que brindan los ecosistemas marinos de…
Ver más
Comunidad

Esta es la mejor fruta para limpiar tu hígado

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo. Se encarga de eliminar toxinas…
Ver más
Ciencia y tecnologíaLo último

Estudio revela que los chicles liberan microplásticos en la boca

Un reciente estudio presentado este martes, 25 de marzo de 2025, en la reunión de la Sociedad…
Ver más
Salir de la versión móvil