Google confirmó que a partir de 2026 implementará nuevas políticas que cambiarán la forma en que los usuarios instalan aplicaciones en Android. La compañía no eliminará por completo la opción de instalar archivos APK, pero sí aplicará restricciones más severas para garantizar la seguridad de los dispositivos.
El gigante tecnológico exigirá que todos los desarrolladores que distribuyan aplicaciones fuera de la Play Store estén verificados oficialmente. Esto incluye la presentación de datos legales, como nombre completo, dirección y número de teléfono, los cuales serán contrastados con documentos oficiales.
Solo desarrolladores verificados podrán distribuir APK
Con esta medida, los dispositivos Android certificados —aquellos que incluyen Google Play Protect y servicios de Google preinstalados— solo aceptarán APK provenientes de desarrolladores verificados. Las aplicaciones que no cumplan con este requisito no podrán instalarse mediante el método habitual.
La verificación busca reducir el riesgo de malware y fraudes, un problema creciente en los últimos años debido a la descarga de apps desde sitios no oficiales. Google asegura que el objetivo principal es proteger a los usuarios sin eliminar por completo la libertad del ecosistema Android.
Todavía habrá formas de instalar APK no verificados
Aunque las restricciones serán amplias, Google mantendrá una excepción técnica: los usuarios con conocimientos avanzados podrán seguir instalando APK no verificados mediante ADB (Android Debug Bridge), una herramienta de desarrolladores que requiere conectar el teléfono a una computadora y ejecutar comandos específicos.
La implementación de las nuevas reglas será gradual. Comenzará en algunos países a finales de 2026 y se extenderá a nivel global durante 2027, según medios especializados como 9to5Google y El Androide Libre.
Un cambio que busca reforzar la seguridad
El anuncio marca una transformación significativa en la experiencia de los usuarios de Android. Durante años, la instalación libre de APK fue una de las características más distintivas del sistema operativo frente a iOS. Sin embargo, con las nuevas políticas, Google apunta a un equilibrio entre seguridad y libertad, reduciendo los riesgos sin eliminar del todo la opción de personalización.
A medida que se acerque la fecha de implementación, se espera que la compañía ofrezca más detalles sobre los procesos de verificación y los posibles escenarios para desarrolladores independientes.
También te podría interesar: Aurélien Fontenoy conquista los 686 escalones de la Torre Eiffel en bicicleta sin poner los pies en el suelo