Caminar hacia atrás o también conocido como retro walking no es solo una moda: puede fortalecer piernas, aliviar dolor de rodilla, mejorar el equilibrio y activar el cerebro. Eso sí, requiere precaución para evitar tropiezos. Te contamos lo que dice la ciencia y cómo ponerlo en práctica.
Caminar hacia atrás puede parecer extraño al principio, pero cada paso activa músculos y reflejos…
Así puedes hacer que tu celular se cargue más rápido sin que se caliente
El celular se ha convertido en una herramienta indispensable en la vida diaria, por lo que…
El truco casero más seguro para devolver el color original a los enchufes
Con el paso del tiempo, los enchufes y tomacorrientes plásticos suelen adquirir un tono amarillento…
'Robot Phone': HONOR presenta el primer smartphone con brazo robótico integrado
HONOR sacude la industria móvil con un concepto que redefine la fotografía y la interacción con…
¿Mito o realidad? La ciencia revela el “misterio” detrás de la Ouija
Alguna vez estabas con tus amigos jugando videojuegos por la noche y se les ocurrió jugar a la…
Samsung prepara gafas inteligentes para competir con las Ray-Ban de Meta
Samsung confirmó que trabaja en gafas inteligentes basadas en Android XR y que se apoyará en casas…
Los gestos en Google Maps que todo conductor debe conocer para evitar accidentes
Google Maps se ha convertido en un copiloto digital indispensable para millones de conductores. Sin…
Para la ciencia, estas son las horas que se debe dormir para ser más feliz
La conexión entre el descanso nocturno y el bienestar emocional despierta un interés masivo, pues…
Para los expertos, estos son los alimentos que ayudan a fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas
¿Sabías que la fortaleza de tus huesos no depende solo de la genética? La ciencia médica es…
¿Qué tan cierto es que el celular carga más rápido en modo avión?
Muchos usuarios aseguran que sus teléfonos se cargan más rápido al activar el modo avión, y no…
