Un equipo de investigadores de diversas universidades japonesas lograron un hito en la edición genética al eliminar la copia extra del cromosoma 21, responsable del síndrome de Down, en células humanas cultivadas en laboratorio.
El estudio, publicado en la revista PNAS Nexus, demuestra el uso exitoso de la técnica de edición genética CRISPR-Cas9 para lograr esta eliminación…
Conoce cómo llamar sin usar la tarjeta SIM
Estamos acostumbrados a necesitar la tarjeta de «módulo de identidad del suscriptor» (SIM, por…
No es tu celular, Whatsapp sufrió una falla global
Este viernes 28 de febrero de 2025, WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de…
HONOR Magic7 Lite llega a Ecuador: inteligencia artificial, resistencia extrema y batería líder en su categoría
HONOR ha presentado en Ecuador el HONOR Magic7 Lite, un smartphone que combina inteligencia…
¿Qué tan cierto es que el chocolate es un afrodisíaco?
Más allá de mitos o evidencias científicas, sabemos que cada cultura y herencia culinaria cuenta…
Estos son los países donde no hay Netflix
Netflix es unos de los servicios de streaming más populares para acceder a una gran variedad de…
“Estoy cansado, jefe”: un nuevo emoji llega a WhatsApp
Una cara amarilla con ojeras y un gesto de cansancio, es el nuevo emoticón que permitirá a los…
Un masaje diario del cuero cabelludo podría ayudar al crecimiento del cabello
Un cuero cabelludo saludable es clave para un cabello fuerte y abundante. Según el medio…
La clave para evitar lesiones y mejorar el rendimiento físico
Durante años, la cultura del fitness promovió el esfuerzo extremo como única vía para obtener…
¿Qué significa soñar con una persona fallecida, según la psicología?
Cuando una persona que conocemos muere es muy probable que, en medio del duelo, la encontremos en…
