Un escándalo de proporciones mayúsculas sacude al mundo de los negocios y los certámenes de belleza. Raúl Rocha Cantú, empresario mexicano y propietario del 50% de las acciones de Miss Universo, se incorporó al programa de testigos protegidos de la Fiscalía General de la República (FGR), de México, tras enfrentar una orden de aprehensión en su contra.
La FGR investiga a Rocha Cantú por graves delitos que incluyen delincuencia organizada con fines de tráfico de armas y tráfico ilegal de hidrocarburos (huachicol), según revelaron periodistas y medios mexicanos.
También puedes leer: «Estos ataques me duelen, pero no me definen»: Miss Universo, Fátima Bosch, denuncia amenazas de muerte
Orden de aprehensión y colaboración con la Justicia
El periodista Carlos Loret de Mola divulgó la información en su cuenta de X, detallando que «el dueño de Miss Universo se acogió al programa de testigos protegidos de la FGR, después de que el propio gobierno federal obtuviera una orden de aprehensión en su contra por huachicol y tráfico de armas para el narco«.
La investigación contra el copropietario de Miss Universo desembocó en la emisión de la causa penal número 495/2025 el 15 de noviembre de este año. Posteriormente, el 19 de noviembre, la FGR formalizó la condición de Rocha Cantú como testigo colaborador, una figura legal donde el acusado ofrece información crucial sobre operaciones criminales a cambio de beneficios procesales.
La Red: Combustible ilegal desde Guatemala y armas para cárteles
La indagatoria de la FGR sostiene que la red presuntamente dirigida por Rocha Cantú implementó complejos esquemas. Primero, robaban y traficaban combustible desde Guatemala para abastecer organizaciones criminales mexicanas. Segundo, facilitaban el suministro de armas de fuego a cárteles de alto perfil, como el del Golfo y el Grupo Sombra de Veracruz.
Según la FGR, la organización operaba desde centros logísticos localizados en Querétaro. La bodega «La Espuela» recibía combustible ilícito. Más aún, lo mezclaban con aditivos para mejorar la apariencia del producto final.
De acuerdo con el reporte, utilizaban empresas fantasma para emitir facturas, eludiendo así controles fiscales y aduanales.
Tráfico de armas con empresas de seguridad
En lo referente al tráfico de armamento, la FGR y la Secretaría de Seguridad identificaron empresas de seguridad privada que servían a la red. Específicamente, usaban compañías como SEGURIMEX y SETER para adquirir, transportar y rematricular armas de fuego de manera ilegal.
El expediente indica que la empresa SETER fue utilizada para abastecer de armas al Grupo Sombra en Veracruz y a integrantes del Cártel del Golfo en Tamaulipas. Además, miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) presuntamente colaboraban en el intercambio y rematriculación de las armas para darles una apariencia legal.
Hasta el momento, ni Raúl Rocha Cantú ni representantes de la Organización Miss Universo han emitido declaraciones públicas sobre el caso.
–
