sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

¿Por qué algunas personas se marean en autos, aviones o videojuegos? La ciencia lo explica

Sentirse mareado durante un viaje en coche, avión o incluso al jugar videojuegos es más común de lo que parece. Este fenómeno, conocido como cinetosis o mareo por movimiento, ocurre cuando el cerebro recibe señales contradictorias del cuerpo. Mientras el oído interno detecta el movimiento, los ojos registran una imagen estática, y esta discrepancia genera confusión en el sistema nervioso.

Videojuegos y realidad virtual: ¿por qué también causan mareo?

El avance de la tecnología ha hecho que muchas personas experimenten mareo incluso sin moverse del sitio. En videojuegos en primera persona o realidad virtual, los ojos perciben desplazamiento constante, pero el cuerpo permanece inmóvil. Esta desincronización sensorial hace que el cerebro interprete la situación como una posible intoxicación, lo que activa mecanismos de defensa como las náuseas o el vómito.

Existen millones de personas en el mundo que padecen de mareos cuando se suben a un vehículo.

¿Quiénes son más vulnerables al mareo?

No todos reaccionan igual. Los niños entre 2 y 12 años, las mujeres embarazadas, las personas que sufren de migrañas o tienen afecciones del oído interno son más propensos a padecer cinetosis. Además, algunas personas pueden desarrollar sensibilidad con la edad o por cambios hormonales.

Recomendaciones clave para evitarlo

Expertos en salud sugieren varias estrategias efectivas para prevenir el mareo por movimiento:

  • Mantener la vista fija en el horizonte o en objetos estables.
  • Evitar leer o usar pantallas durante el viaje.
  • Buscar asientos con menor movimiento, como los delanteros en autos o sobre las alas en aviones.
  • Asegurar una buena ventilación.
  • Tomar medicamentos específicos como dimenhidrinato o meclizina, si es necesario.

Comprender las causas del mareo por movimiento permite aplicar medidas para evitarlo, mejorando así la experiencia en viajes y actividades virtuales. La cinetosis es molesta, pero en la mayoría de los casos puede controlarse con simples cambios de hábitos.

También te podría interesar: