Icono del sitio TC TELEVISION

¿Por qué sigues eligiendo parejas que NO te hacen feliz?

Si te das cuenta de que siempre terminas en relaciones poco saludables, no es coincidencia. Existen factores emocionales y psicológicos que influyen en la manera en que escogemos pareja. Identificar estos patrones te permitirá cambiar tu enfoque y construir vínculos más satisfactorios.

1. Heridas emocionales del pasado

Las experiencias vividas en la infancia y la adolescencia pueden definir cómo interpretamos el amor. 

Si creciste en un entorno donde el cariño era escaso o condicionado, es probable que busques inconscientemente relaciones que repliquen esos patrones, incluso si no son saludables.

2. Falta de amor propio

Si no valoras tu bienestar, es posible que te conformes con relaciones en las que no te tratan con respeto. 

La baja autoestima puede hacer que normalices conductas dañinas, simplemente porque sientes que no mereces algo mejor.

Según un estudio las parejas más felices comparten menos contenido en redes sociales

3. Miedo a la soledad

El temor a estar solo puede empujarte a mantener relaciones poco satisfactorias solo por la compañía. 

Esta necesidad suele estar influenciada por la presión social o por creencias erróneas sobre el amor y la felicidad.

¿Cómo construir relaciones saludables?

Si quieres dejar atrás las relaciones insatisfactorias, es importante que tomes acción, ya sea acudiendo a terapia, analizando tu pasado amoroso, estableciendo límites y, sobre todo, tomándote todo el tiempo que requieras. Comprender la raíz de tus elecciones sentimentales es el primer paso para transformar tu vida amorosa.

Esto te puede interesar:

Salir de la versión móvil