Ciencia y tecnología

¿Tu celular graba tus conversaciones? Descubre cómo evitarlo en segundos

En un mundo donde la tecnología forma parte de casi todos los aspectos de la vida diaria, proteger la información personal que almacenamos en nuestros teléfonos se ha vuelto indispensable. Evitar que tu celular grabe tu voz sin autorización es solo uno de los pasos para cuidar tu privacidad digital. Existen otras medidas fundamentales que los expertos en ciberseguridad, como Kaspersky, recomiendan seguir.

Implementa la autenticación multifactor en tu celular

Una de las formas más efectivas de proteger tus cuentas es activar la autenticación multifactor (MFA). Este sistema añade una capa adicional de seguridad, ya que además de la contraseña, requiere un código enviado al correo, al teléfono o generado por una app, dificultando el acceso a terceros no autorizados.

Evita compartir información sensible

Evita proporcionar datos personales o financieros a través de plataformas no verificadas o poco confiables. Los ciberdelincuentes suelen usar aplicaciones fraudulentas o enlaces falsos para acceder a tu información.

Instala un antivirus confiable para tu celular

El uso de un antivirus de buena reputación en tu dispositivo móvil ayuda a detectar amenazas en tiempo real y a bloquear software malicioso. Esta herramienta también puede advertirte sobre páginas web peligrosas antes de que accedas a ellas.

Existen aplicaciones que graban el micrófono del celular y el algoritmo se encarga de enviarte mensajes subliminales de ciertas palabras clave.

Sé cuidadoso con los enlaces que abres

Muchos ataques cibernéticos comienzan con un simple clic. Por eso, es fundamental no abrir enlaces sospechosos, especialmente si provienen de correos electrónicos o mensajes de texto desconocidos. Verifica siempre la fuente antes de interactuar con cualquier enlace.

Crea contraseñas robustas

Utiliza contraseñas complejas que incluyan letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evita palabras comunes o fechas fáciles de adivinar. Considera el uso de un gestor de contraseñas para almacenarlas de forma segura.

Revisa tus ajustes de privacidad y controla el historial de voz

También es recomendable revisar con regularidad las configuraciones de privacidad en tu celular. Desde tu cuenta de Google, puedes eliminar el historial de voz que el asistente virtual ha almacenado, limitando así la cantidad de datos que se recopilan sobre ti.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

X revelará la ubicación aproximada de los usuarios en una nueva actualización

X, la plataforma antes conocida como Twitter, incorporará un cambio relevante en la forma en que…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Por qué se deben evitar los ejercicios físicos durante la noche?

Hacer ejercicio en horas nocturnas se ha vuelto una opción frecuente para quienes tienen jornadas…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Cómo detectar si la voz de un familiar fue generada por inteligencia artificial?

El avance de la inteligencia artificial ha permitido crear audios casi idénticos a la voz humana.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular en el baño podría afectar la salud y la higiene personal?

Cada vez más personas llevan su celular al baño como parte de su rutina diaria, ya sea para…
Ver más
Ciencia y tecnología

Mirar el celular mientras comemos podría afectar la salud y la digestión, según expertos

En la actualidad, muchas personas utilizan el celular incluso durante las comidas. Lo que comenzó…
Ver más
Salir de la versión móvil