Ciencia y tecnologíaLo último

Una mujer se cura del VIH tras un trasplante de células madre

Por primera vez, una mujer ha logrado zafarse del VIH tras un trasplante de células madre. La llamada Paciente de Nueva York, cuyo caso ha sido publicado este jueves en la revista Cell, es la cuarta persona que ha conseguido una remisión de la infección por el virus del sida tras un trasplante muy específico: de células madre que, además de compatibles, tienen una mutación que impide al virus penetrar en las células.

Como en los casos anteriores reportados —el Paciente de Berlín, el de Londres y el Düsseldorf—, esta mujer sufría un cáncer de la sangre y con la intervención médica logró hacer desaparecer el tumor y el VIH.

En su caso, el trasplante se hizo con células de sangre de cordón umbilical —en los otros tres pacientes se usaron células madre adultas—. Tras 30 meses sin rastro del virus ni medicación antirretroviral, los autores del estudio, prudentes, hablan de una “remisión y posible cura” del VIH.

“Actualmente está clínicamente sana. Está libre de cáncer y de VIH. Y lo llamamos una posible cura más que una cura definitiva, básicamente esperando un período de seguimiento más largo”, ha justificado Yvonne Bryson, especialista de la división de Infecciosas del Departamento de Pediatría de la Universidad de California (Los Ángeles) y autora del estudio.

En una conferencia de prensa telemática, Bryson ha indicado que, si bien este procedimiento no es aplicable a todas las personas con VIH, los resultados son “buenas noticias” que abren la puerta a, en un futuro, desarrollar nuevas técnicas para escalar esta estrategia terapéutica.

Alrededor de 38 millones de personas en el mundo viven con VIH. La infección por el virus del sida es, en este momento, incurable: no hay vacunas preventivas ni medicamentos que acaben con él para siempre.

En la inmensísima mayoría de los casos, hay que conformarse con controlarlo a través de tratamientos antirretrovirales de por vida que rebajan al mínimo la carga viral. Pero nunca se elimina del todo porque el VIH suele esconderse en una especie de estado de latencia en reservorios virales y, si se abandona la medicación, despierta y vuelve a crecer.

Estos cuatro casos de remisión del VIH reportados son excepcionales, producto de una intervención médica imposible de trasladar a la población general con VIH, explican los expertos consultados.

El trasplante de células madre es una técnica muy agresiva (la mortalidad puede alcanzar el 40%) y está destinada a pacientes con tumores hematológicos que no responden a otras terapias. Por sus riesgos, no es una intervención que se pueda generalizar a todas las personas con VIH: no es ético someter a los pacientes a estos agresivos tratamientos para librarse del virus cuando hay antirretrovirales efectivos que controlan la infección.

Noticias Relacionadas
Internacional

El caso de Joy Milne: la mujer que permitió identificar el párkinson por el olor

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Salir de la versión móvil