Lo último

Clima en Ecuador: cinco recomendaciones para protegerse durante una tormenta eléctrica

Las lluvias con presencia de tormenta eléctrica e inundaciones continúan en Ecuador.
Foto: AFP

Ecuador experimenta condiciones meteorológicas adversas con la probabilidad de tormentas eléctricas, ráfagas de viento y acumulación de agua en diferentes regiones, lo que representa un riesgo para la seguridad de los ciudadanos.

El último reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) señala que entre el 17 y 22 de marzo continuarán presentándose lluvias de diversa intensidad, con mayor énfasis los días 18, 20 y 21 en el Litoral, Amazonía y estribación de la cordillera.

Según la alerta emitida por las autoridades, es fundamental estar preparado y tomar medidas preventivas en caso de que se presente una tormenta eléctrica, que puede generar rayos de alta intensidad.

¿Qué es una tormenta eléctrica?

Una tormenta eléctrica es un fenómeno meteorológico caracterizado por la presencia de rayos y sus efectos sonoros en la atmósfera terrestre denominados truenos.​ Los rayos pueden alcanzar distancias de hasta 150 kilómetros, viajando a una velocidad superior a los 200.000 kilómetros por hora.

Estos fenómenos se producen cuando las cargas eléctricas originadas en las nubes encuentran el punto de menor resistencia eléctrica al llegar al suelo. Además, un rayo puede descargar hasta tres o cuatro veces en un solo evento, aumentando el riesgo de lesiones o daños.

Cinco recomendaciones claves en caso de tormenta eléctrica:

Busca refugio seguro y cerrado: Si escuchas el sonido de un trueno, dirígete inmediatamente a un refugio cerrado. Lo más recomendable es buscar un lugar seguro como una casa, edificio o vehículo con techo duro. Evita refugiarte bajo árboles, estructuras metálicas o cualquier lugar alto que pueda atraer los rayos.

Mantente alejado del agua y objetos conductores de electricidad: El agua es un buen conductor de electricidad, por lo que se debe evitar estar cerca de lagos, piscinas, estanques o cualquier cuerpo de agua. Además, mantente alejado de cercas metálicas o tendidos eléctricos.

No subas a lugares altos ni utilices dispositivos electrónicos: Evita subir a terrazas, balcones o lugares elevados durante la tormenta. Desconecta tus dispositivos electrónicos para prevenir daños por sobrecargas y evita el uso de teléfonos fijos o electrónicos conectados a la corriente.

Si estás en tu vehículo, detente en un lugar seguro: En caso de que estés conduciendo, estaciona el auto en un lugar seguro, apaga el motor y mantén las luces apagadas. Los vehículos proporcionan una buena protección en caso de rayos, pero es importante evitar lugares cercanos a árboles o cables de alta tensión.

En caso de emergencia, llama al 911: Si ocurre alguna situación peligrosa o necesitas asistencia, no dudes en contactar a los servicios de emergencia llamando al 911.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil