El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó este domingo 6 de abril un simulacro nacional en sus 24 Delegaciones Provinciales y en el exterior, con el fin de evaluar el funcionamiento total del sistema informático y logístico de cara a la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025.
El ejercicio permitió verificar la operatividad del sistema de procesamiento y transmisión de resultados, así como el desempeño de las Juntas Receptoras del Voto (JRV). También se puso a prueba el plan de riesgos y contingencias diseñado para garantizar la transparencia del proceso electoral del próximo 13 de abril.
Desde la provincia del Guayas, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita García, resaltó que este simulacro busca asegurar a la ciudadanía, organizaciones políticas y candidatos que el sistema utilizado garantiza trazabilidad y respeto a la voluntad popular.
Por su parte, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, quien supervisó la jornada desde Pichincha, afirmó que este ejercicio técnico y operativo permitirá optimizar los procedimientos para los comicios. “Es la demostración de que la democracia no se improvisa, se construye con responsabilidad”, enfatizó.
Con esta jornada, el CNE concluye la preparación técnica de cara a la segunda vuelta, reafirmando su compromiso con un proceso electoral transparente y eficiente.