Ante el incremento del caudal del embalse Daule–Peripa y el riesgo que representa para las zonas aledañas, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional adoptó una serie de resoluciones estratégicas para proteger a la población y fortalecer la capacidad de respuesta local. Las decisiones se tomaron por unanimidad este lunes 14 de abril de 2025, durante una sesión plenaria realizada en el ECU 911 de Samborondón.
Entre las principales acciones se dispone la emisión de alertas tempranas por parte de CELEC EP HIDRONACIÓN para advertir sobre posibles inundaciones en los cantones de la cuenca del río Daule. Además, se solicita a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) municipales identificar y habilitar alojamientos temporales en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Otra medida clave es el preposicionamiento de asistencia, que implica el envío anticipado de bienes de primera necesidad a las zonas de potencial impacto. Asimismo, se activa la obligación de que los COE cantonales de la cuenca del Daule emitan planes de evacuación y ejecuten sus respectivos protocolos de contingencia.
En apoyo al sector agrícola, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Agricultura y Ganadería evaluarán la posibilidad de ampliar el bono CATTA para familias afectadas por la temporada lluviosa. Por otra parte, se solicita al Ministerio de Educación activar el Plan de Continuidad Educativa en las instituciones del régimen Costa, para garantizar el desarrollo del ciclo lectivo ante una eventual emergencia.