La temporada invernal ha generado importantes afectaciones en el cantón Loja, lo que llevó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) a convocar una sesión permanente para evaluar la situación y analizar la posibilidad de declarar el cantón en estado de emergencia.
La mañana del viernes 21 de febrero, se reunieron los delegados de las instituciones que integran el COE cantonal. Cada entidad presentó su informe técnico correspondiente, lo que permitió a los miembros del comité constatar que la situación supera la capacidad de respuesta actual. Con base en estos análisis, se recomendó declarar el cantón en emergencia para disponer de los recursos necesarios que permitan atender de manera inmediata a las zonas afectadas.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) inició los trabajos de encauzamiento de las aguas de la quebrada Mónica, tras el colapso de un carril y el fallo de un muro en la E35 Loja – Malacatos, sector Dos Puentes, kilómetro 2,5.
El subsecretario Zonal 7, Franco Samaniego Matute informó que, “las labores continuarán con la construcción de una plataforma que servirá de base para un muro de gaviones (estructura de malla rellena con piedras), esta estructura permitirá recuperar el ancho original de la vía”.
Para la atención a la emergencia, se movilizó maquinaria del MTOP, incluyendo una excavadora, cargadora frontal, volquetas, una plataforma de cama baja para el transporte de equipo pesado
El alcalde Franco Quezada señaló que los daños acumulados superan la capacidad operativa del municipio, debido a la falta de maquinaria adecuada para asistir tanto a sectores urbanos como rurales. En el cantón Quinara, se evidencian estragos en el centro de la parroquia y en el barrio La Palmira, donde dos familias han sido evacuadas por encontrarse en situación de riesgo. De igual forma, en Vilcabamba se han registrado emergencias provocadas por el desborde de una quebrada en la zona de Yamburara Alto.
Situaciones similares se presentan en Taquil y San Lucas, donde se han registrado deslizamientos de tierra que afectan la estabilidad de la infraestructura. En la ciudad de Loja, diversas áreas vulnerables muestran hundimientos en las vías y derrumbes que dificultan la libre circulación.
Ante esta coyuntura, el Municipio de Loja, a través de la Dirección de Obras Públicas, ha iniciado labores de limpieza y rehabilitación de vías afectadas. Ángel Garcés, titular de dicha dependencia, aseguró que se está trabajando de forma intensiva para mitigar los efectos de las afectaciones y facilitar el tránsito en las zonas impactadas.