Comunidad

¿Cuáles son las verduras que ayudan a mejorar la digestión?

La digestión es uno de los procesos naturales más importantes que hace nuestro cuerpo, ya que por medio de esto obtienen los nutrientes que necesitamos diariamente, por lo que es de vital importancia crear hábitos y consumir alimentos que optimicen la eficacia de nuestro sistema digestivo.

Una de las principales, y a la vez una de las más efectivas acciones para mejorar la digestión es llevar una dieta saludable y balanceada, ya que la alimentación es la pieza clave de porque algunas personas sufren de una mala digestión, debido a que todo lo que ingerimos repercute directamente en este proceso.

Los alimentos para mejorar la digestión que recomiendan los especialistas en la salud, son aquellos que son ricos en fibra, pues este tipo de carbohidrato que se encuentra en vegetales, frutas, plantas, granos y legumbres, desempeña un papel importante, ya que es resiste a la digestión lo que contribuye al buen funcionamiento de tracto intestinal.

Además de esto, la fibra puede contribuir en otros aspectos de la salud de una persona, como ayudar a la regular el azúcar en la sangre, reducir los niveles de colesterol, de la presión arterial e incluso puede ser utilizada para el control de peso.

Algunas de las verduras que tienen un mayor porcentaje de fibra y que pueden ayudar a favorecer la digestión son:

Camote

Este tubérculo es una de las mejores opciones para consumir si buscas una fuente rica en fibra. Tan solo una taza aporta alrededor de 5 gramos de fibra, además de que también tiene potasio, vitaminas, minerales y propiedades antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico.

Brócoli

El brócoli es uno de los alimentos más versátiles que existen, ya que puedes encontrar una gran variedad de recetas con este ingrediente debido a su rico sabor y a todos los beneficios que conlleva consumirlo, una sola taza de brócoli puede aportar 5.2 gramos de fibra y también es conocido por sus posibles propiedades anticancerígenas.

Espinacas

Las espinacas son consideradas por muchos un superalimento, gracias a la gran cantidad de componentes saludables que tiene, tales como vitamina K, A, C, ácido fólico, hierro, calcio, luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen las células y por su puesto fibra.

Alcachofas

Incluir alcachofas en tu dieta es una decisión de la que no te vas a arrepentir, pues aportan miles de beneficios para la salud como fortalecer el sistema inmunológico, mantener los niveles de colesterol y proteger contra muchas enfermedades, además de que son conocidas por desintoxicar el cuerpo, mejorar la salud del hígado y los problemas digestivo.

Vainitas

Los ejotes son una variedad de frijol que cuenta con  importantes cantidades de vitaminas como A y C, minerales como sodio, potasio, calcio, yodo, fósforo, magnesio,  hierro y fibra dietética.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

Estas son las 5 verduras que mejor se conservan y pueden durar semanas en tu cocina

En épocas de calor o cuando no se pueden hacer compras frecuentes, elegir verduras que se mantengan…
Ver más
Ciencia y tecnología

Tres alimentos que mejoran la digestión y previenen el estreñimiento

Una digestión saludable no solo garantiza una correcta absorción de nutrientes, sino que también…
Ver más
Ciencia y tecnología

Este es el alimento que cuida el corazón, mejora la digestión y ayuda a perder peso

El chucrut es un plato que ha ganado reconocimiento global no solo por su sabor único, sino…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Estos polvos son realmente buenos para la salud?

«Súper verdes», también conocidos como «super greens», suplementos que prometen muchas veces…
Ver más
Ciencia y tecnología

Estar sentado más de 10 minutos en el inodoro podría afectar tu salud, según especialistas

Sentarse en el inodoro durante períodos prolongados puede convertirse en un momento de relajación…
Ver más
Ciencia y tecnología

Este alimento es realmente dañino para el páncreas

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil