Comunidad

Día del Hombre: ¿Por qué se celebra el 19 de noviembre?

Esta fecha busca generar conciencia sobre la salud, el bienestar y las condiciones de vida digna en el planeta.
Esta fecha busca generar conciencia sobre la salud, el bienestar y las condiciones de vida digna en el planeta.

Cada 19 de noviembre, el calendario global centra la atención en una celebración de gran relevancia social: el Día Internacional del Hombre. Esta fecha busca generar conciencia sobre la salud, el bienestar y las condiciones de vida digna en el planeta.

Si bien países latinoamericanos como Ecuador conmemoran el Día del Hombre el 19 de marzo (en honor a San José), la fecha reconocida a nivel mundial es la de noviembre.

Cada 19 de noviembre el calendario global centra la atención en una celebración de gran relevancia social.

También puedes leer: ¿Cómo pagar la multa y gestionar el Certificado de Votación Provisional si no sufragaste?

Día del Hombre: Un movimiento que busca visibilidad

De hecho, la conmemoración del Día Internacional del Hombre nació en 1992 por impulso de un profesor de la Universidad de Missouri–Kansas City. Sin embargo, la fecha adquirió carácter global solo en 1999, cuando el Comité Internacional del Hombre en Trinidad y Tobago la declaró oficialmente.

Es crucial entender que la celebración no intenta competir con el Día Internacional de la Mujer. Más bien, su objetivo primordial es visibilizar los desafíos y las contribuciones positivas que los hombres realizan a la sociedad, con un fuerte énfasis en la salud, la igualdad y la erradicación de estereotipos dañinos.

Los seis pilares de la conmemoración

Por consiguiente, organizaciones internacionales como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la UNESCO destacan seis pilares fundamentales que guían esta conmemoración:

  • Promover el bienestar social, emocional, físico, espiritual y mental de los hombres.
  • Visibilizar las contribuciones positivas que realizan en su entorno y en la sociedad.
  • Fomentar modelos masculinos saludables y constructivos, alejados de estereotipos dañinos.
  • Impulsar conversaciones sobre salud masculina, un tema históricamente relegado.
  • Erradicar estigmas y promover la igualdad de género desde una perspectiva equilibrada.
  • Promover relaciones sanas, responsabilidad y respeto mutuo.

Además, instituciones de peso como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) respaldan activamente esta fecha. Ellas ven el 19 de noviembre como una valiosa oportunidad para abordar temas de salud preventiva, longevidad y bienestar integral masculino, factores que históricamente se descuidan en muchos países.

Su objetivo primordial es visibilizar los desafíos y las contribuciones positivas que los hombres realizan a la sociedad

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Entretenimiento

Miss Universo 2025: Nadia Mejía deslumbra con su traje típico inspirado en el piquero de patas azules

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil