Durante una entrevista en TC Televisión este domingo, el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, abordó la situación energética que atraviesa el Ecuador y las estrategias que su gobierno está implementando para solventarla. Noboa explicó que el país enfrenta un déficit energético de entre 1.000 y 1.400 MW.
Sin embargo, aseguró que, gracias a nuevas adquisiciones y reparaciones, se han integrado al sistema 434 MW, y se prevé que en diciembre la crisis esté solucionada: “Debería estar solucionado en diciembre; ya no debería haber apagones”, afirmó el mandatario.
Noboa destacó la recuperación de varias plantas térmicas y la pronta activación de la Central Hidroeléctrica Toachi-Pilatón, proyectada para finales de noviembre con 210 MW adicionales, lo que permitirá mitigar las carencias actuales. “Se generarán 210 MW de un proyecto que, por temas ideológicos de los últimos dos gobiernos, decidieron dejarlo botado”, subrayó.
Además, el presidente anunció una inversión de más de USD 700 millones en energía solar, eólica y nuclear, en colaboración con países como Canadá y Francia. Este enfoque diversificado también incluye la regulación de proyectos renovables público-privados, con lo que se espera sumar otros 400 MW al sistema, y la transición hacia la generación con gas natural, menos costosa y contaminante que el diésel.
Protección a la producción y al comercio y otros temas
Por otro lado, el mandatario se refirió a las medidas de alivio para productores y pequeños empresarios afectados, que incluye subsidios eléctricos, condonación de deudas para agricultores, y créditos con BanEcuador. “Tenemos que hacer todo lo posible para regresar a la normalidad”, enfatizó Noboa.
En cuanto a la seguridad, Noboa mencionó una reducción del 17% en las muertes violentas y un golpe económico de USD 3.000 millones al crimen organizado. A la par, reiteró su respaldo a la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, por su compromiso en la lucha contra la inseguridad.
Para Noboa, estas iniciativas son una muestra del compromiso de su gobierno para servir al país con “trabajo, transparencia y decisión”, según sus palabras.