Comunidad

Día del Pasillo Ecuatoriano: ¿Por qué se celebra el 1 de octubre?

Cada 1 de octubre, Ecuador celebra el Día del Pasillo Ecuatoriano, una fecha que rinde homenaje a un símbolo fundamental de la identidad musical nacional. La fecha se escogió estratégicamente, pues coincide con el natalicio del icónico intérprete del pasillo: Julio Jaramillo Laurido, conocido cariñosamente como J.J. o el Ruiseñor de América.

Julio Jaramillo nació en Guayaquil el 1 de octubre de 1935. A lo largo de su carrera, el pasillo se consolidó como uno de los géneros musicales más importantes que interpretó. Su legado obtuvo el máximo reconocimiento mundial cuando, el martes 14 de diciembre de 2021, la UNESCO designó al Pasillo Ecuatoriano como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.

También puedes leer: Ed Sheeran enciende rumores de gira por Latinoamérica en 2026: ¿vendrá a Ecuador?

El Ruiseñor que conquistó el mundo

El Ruiseñor de América grabó innumerables discos en todos los géneros y participó en coproducciones fílmicas. El nombre de J.J. se arraigó profundamente en la memoria nacional y figura en biografías tanto locales como extranjeras.

Jaramillo hizo suyos la poesía y la música que se forjaron en poemas y letras de canciones desde la época de la colonia y la vida republicana de Ecuador. Esos textos se convirtieron en pasillos que han merecido un merecido reconocimiento mundial.

El pasillo es considerado una expresión esencial de la identidad ecuatoriana. Por esta razón, el país ya había declarado el género como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador en 2018, buscando asegurar la conservación y difusión de su invaluable música.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Ecuador, segundo país con más Geoparques Mundiales UNESCO en América Latina y el Caribe

Ecuador se consolidó como el segundo país con mayor número de Geoparques Mundiales UNESCO en…
Ver más
Lo último

Gobierno Nacional fortalece alianzas educativas con la Unesco en París

En el marco de la agenda internacional en Europa, el Gobierno Nacional consolidó una alianza…
Ver más
Comunidad

UNESCO reconoce a dos geoparques de Ecuador en su Red Mundial 2025

La UNESCO celebró el décimo aniversario de su Red Mundial de Geoparques con la incorporación de…
Ver más
Internacional

¿Por qué hoy se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor?

Cada 23 de abril, la UNESCO celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha que…
Ver más
Internacional

Venezuela pide que la arepa sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

Las autoridades venezolanas presentaron ante la Organización de las Naciones Unidas para la…
Ver más
Comunidad

'Reinventarte 2025' culminó su segunda edición uniendo arte, moda y sostenibilidad

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil