Comunidad

Ecuador abre mercado para exportar lácteos a China

Al cumplirse un año del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y China, el país ha dado un paso decisivo para abrir nuevas oportunidades a su sector agroindustrial. El 30 de abril de 2025 se firmó el Protocolo sobre la inspección, cuarentena y requisitos sanitarios para productos lácteos exportados a China, un acuerdo técnico que permitirá el ingreso progresivo de estos productos ecuatorianos al mercado chino.

Este logro es fruto del trabajo coordinado entre el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Agrocalidad, ARCSA y el sector privado, quienes trabajaron junto a autoridades chinas para cumplir con los altos estándares sanitarios requeridos por el país asiático.

En septiembre de 2024, una delegación técnica de la Administración General de Aduanas de China (GACC) visitó Ecuador para verificar la calidad e inocuidad de los productos lácteos. Recorrieron seis fincas lecheras y tres industrias, validando los procesos ecuatorianos y acordando los términos del protocolo.

Días después, el viceministro de la GACC, Zhao Zhenglian, visitó el país y reafirmó el compromiso de su gobierno para avanzar en la habilitación de las empresas ecuatorianas que deseen exportar a China, un mercado de 1.400 millones de consumidores con alto poder adquisitivo.

El protocolo firmado permite que las empresas interesadas inicien su proceso de registro ante la GACC, cumpliendo con los requisitos sanitarios establecidos. Esto marca un avance clave en la estrategia de diversificación de mercados del Gobierno ecuatoriano.

“Tenemos un sinnúmero de derivados lácteos con grandes posibilidades. China representa una oportunidad clave para nuestra industria”, expresó el ministro de Agricultura, Danilo Palacios.

“Este es un salto estratégico que fortalece la presencia de Ecuador en el comercio global”, añadió Andrés Robalino, viceministro de Producción e Industrias.

Por su parte, Patricio Almeida, director de Agrocalidad, destacó que este hito beneficia directamente a los productores ganaderos y a toda la cadena agroalimentaria, que emplea a más de 500 mil personas en el país.

Desde octubre de 2024, las gestiones diplomáticas y técnicas lideradas por el MPCEIP, en coordinación con la Embajada del Ecuador en China y la Oficina Comercial en Beijing, fueron claves para lograr este acuerdo.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil