Comunidad

Ecuador presenta plan de inversión para los sectores eléctrico y minero con miras al 2030

Con la participación de más de 250 empresarios, inversionistas, representantes diplomáticos y autoridades locales, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó el Plan de Inversiones de los Sectores Eléctrico y Minero 2025-2030, el cual contempla proyectos estratégicos que se ejecutarán con capital privado.

Durante el evento, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, destacó el compromiso del Gobierno para fomentar un entorno propicio para la inversión en estas áreas clave para la economía ecuatoriana.

«Nuestro compromiso es generar condiciones adecuadas para la inversión con reglas claras, seguridad jurídica y una hoja de ruta definida. La electricidad, el petróleo y la minería son sectores estratégicos, y Ecuador está listo para recibir recursos y capitales que impulsen su desarrollo», afirmó Manzano.

El viceministro de Electricidad y Energías Renovables, Fabián Calero, detalló el portafolio de inversión en el sector eléctrico, el cual incluye:

  • 2 proyectos hidroeléctricos
  • 1 parque eólico
  • 8 plantas fotovoltaicas
  • 1 proyecto geotérmico
  • 11 proyectos de transmisión eléctrica

En total, estos proyectos aportarán 1.470,60 megavatios (MW) de potencia y requieren una inversión estimada de USD 2.429,74 millones.

Además, el MEM inscribió en el Registro de Alianzas Público-Privadas dos megaproyectos hidroeléctricos: Cardenillo y Santiago, los cuales suman 2.995,60 MW y demandarán una inversión de USD 4.111,94 millones.

Por su parte, la viceministra de Minas, Rebeca Illescas, expuso el potencial minero del país y la importancia de atraer inversión privada para un desarrollo económicamente rentable, ambientalmente sostenible y socialmente justo.

En el marco de este encuentro, la ministra Manzano firmó dos Acuerdos Ministeriales que viabilizan:

  • Acceso a energía eléctrica en zonas rurales y urbano-marginales, con especial énfasis en áreas de influencia minera.
  • Inicio de estudios para la generación de energía nuclear en Ecuador, un paso clave hacia la diversificación energética del país.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Vicepresidenta verifica primera entrega de 453 mil unidades de medicamentos al Hospital Eugenio Espejo

La vicepresidenta de la República, María José Pinto, supervisó este viernes la llegada del…
Ver más
Lo últimoNoticias

Hallan más de 20.000 gramos de cocaína ocultos en prendas de vestir en el Aeropuerto de Quito

Más de 20.000 gramos de cocaína fueron detectados por la Policía Nacional durante una inspección…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador sube a ‘B-’ en la calificación de Fitch tras mostrar mayor estabilidad económica

La agencia internacional Fitch Ratings mejoró la calificación de la deuda soberana de Ecuador a…
Ver más
Entretenimiento

Fonseca fue captado por sus fans comprando en una reconocida tienda de ropa en Ecuador

El reconocido cantautor colombiano Fonseca fue visto ayer en una tienda de Deprati en Guayaquil…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más