domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Ecuatorianos en Venezuela no podrán votar en las elecciones por la falta de respuesta del régimen de Maduro

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este 29 de enero de 2025 que, debido a la falta de respuesta del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, no será posible llevar a cabo el proceso electoral para los ecuatorianos residentes en ese país en las Elecciones Generales 2025.

Según el CNE, entre las razones de la suspensión, están:

  • Expulsión de la representación diplomática: El 3 de octubre de 2024, el Venezuela ordenó la expulsión de la representación diplomática de Ecuador y el cierre de su Consulado en Caracas, lo que dejó sin respaldo institucional a los ciudadanos ecuatorianos en ese territorio.
  • Búsqueda de alternativas: El 14 de noviembre de 2024, el CNE solicitó a la Cancillería que se evaluaran opciones para facilitar el voto de los ecuatorianos en Venezuela, incluyendo la posibilidad de trasladar el proceso electoral a otros países o ciudades fronterizas en Colombia.
  • Gestiones con la Confederación de Suiza: El 29 de noviembre de 2024, la Cancillería informó que Suiza aceptó representar los intereses de Ecuador en Caracas. No obstante, se requería la aprobación de Venezuela, la cual no ha sido otorgada hasta la fecha.
  • Sin acreditación para funcionarios ecuatorianos: Hasta el 29 de enero de 2025, la Cancillería reportó que la acreditación de los dos funcionarios ecuatorianos que debían operar en la Embajada de Suiza no ha sido autorizada por Venezuela, lo que impide su labor en el proceso electoral.
  • Imposibilidad de envío del paquete electoral: Conforme al calendario electoral, el 5 de enero de 2025 se inició la distribución del material electoral para las circunscripciones del exterior, con la única excepción de Venezuela debido a la falta de una entidad diplomática ecuatoriana que pudiera recibirlo.
  • Fecha límite incumplida: La empresa de Courier encargada del traslado del material electoral informó el 21 de enero que la fecha límite para su envío a Venezuela era el 27 de enero. Sin una respuesta oficial del régimen de Nicolás Maduro, no fue posible completar el proceso.

A pesar de las múltiples gestiones realizadas por el CNE y la Cancillería ecuatoriana, las demoras en la respuesta del régimen de Maduro impidieron que los ecuatorianos en ese país puedan ejercer su derecho al voto.

El Pleno del CNE aprobó un informe técnico-jurídico en el que se detallan las acciones institucionales emprendidas para garantizar la participación electoral de los compatriotas en el extranjero.