Con su rica biodiversidad, cultura ancestral y encanto fluvial, la ciudad de El Coca, cabecera cantonal de Francisco de Orellana, fue oficialmente declarada Rincón Mágico del Ecuador. El reconocimiento fue otorgado por el Ministerio de Turismo como parte del programa “Pueblos y Rincones Mágicos del Ecuador”, que busca destacar destinos con potencial turístico sostenible y con identidad propia.
La denominación “Coca, entrada al Yasuní” refleja la conexión directa del cantón con el Parque Nacional Yasuní, uno de los territorios con mayor biodiversidad del planeta. El polígono reconocido incluye espacios clave como el punto de encuentro de los ríos Napo y Payamino, el Malecón, el Paseo Napo y las calles Amazonas y Quito, zonas que concentran una oferta turística diversa y en crecimiento.
Dentro de este perímetro se identifican ocho atractivos turísticos relevantes y al menos 15 establecimientos entre hoteles, hostales, restaurantes, bares, cafeterías y agencias de viajes, además de 10 iniciativas turísticas locales que promueven el turismo comunitario y experiencias únicas. A ello se suman tres itinerarios diseñados para los visitantes: Yasuní Land – Tres Ríos, El Coca Vívelo y Orellana, tu destino.
Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el ministro de Turismo, Mateo Estrella, destacó la importancia de mantener una mejora continua en la calidad del servicio y en la gestión del destino, pues la declaratoria tiene una vigencia de cuatro años. “Estoy seguro de que la renovación no será problema, pues aquí se ha demostrado que trabajar hombro a hombro es parte de la cotidianidad”, expresó.
Por su parte, la alcaldesa de Francisco de Orellana, Shirma Cortés, subrayó el compromiso del cantón con el desarrollo turístico respetuoso del entorno natural. “Gracias por ayudarnos a mostrar al Ecuador y al mundo que El Coca tiene magia, tiene corazón y tiene un futuro”, dijo, resaltando la importancia del turismo comunitario, la capacitación constante y la inversión pública en infraestructura y promoción turística.