Ecuador activará este domingo, 1 de junio, una jornada nacional de vacunación. Esta jornada está dirigida a bebés, niños y adolescentes en todo el territorio. Con motivo del Día del Niño, el Ministerio de Salud Pública (MSP) desplegará brigadas de salud. Estas brigadas estarán en puntos estratégicos del país para inmunizar a esta población. El objetivo es incrementar la cobertura del esquema regular de vacunación.
El esquema regular de vacunación en Ecuador protege la salud. Previene al menos 26 enfermedades de alta transmisibilidad y riesgo epidemiológico. Además, este esquema reduce los riesgos de mortalidad. Este programa permite la aplicación de 18 vacunas en varios ciclos de vida. Estos ciclos incluyen niños menores de un año, de 12 a 23 meses, y de 5, 9 y 15 años de edad.
En niños menores de un año, la vacuna protege contra la meningitis, hepatitis B, rotavirus, difteria, tosferina, tétanos, Haemophilus influenzae tipo b, poliomielitis y neumococo. de 12 a 23 meses, previene enfermedades como sarampión, rubéola, parotiditis (paperas), fiebre amarilla y varicela. En chicos y adolescentes de 5, 9 y 15 años, las vacunas evitan la difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis y virus del papiloma humano (VPH).
Las brigadas de vacunación estarán ubicadas de 9:00 a 15:00. Estas brigadas son conformadas por médicos, enfermeras y personal de salud de apoyo en varios puntos estratégicos de cada localidad del país, como centros comerciales, mercados, iglesias y parques. Cada territorio definirá estos puntos. Es importante que la ciudadanía se mantenga informada. Para ello, pueden consultar las cuentas y canales oficiales de cada coordinación zonal de salud.
La vacunación es una medida sanitaria. Es una de las que ofrece un mejor costo-efectividad para el control de las enfermedades inmunoprevenibles. Las vacunas actúan como un escudo que protege a los infantes de las enfermedades.
El MSP garantiza el bienestar de los ecuatorianos a través de servicios de salud integral en todo el territorio nacional.