Comunidad

El origen del seco de pollo y su curiosa denominación

El origen del seco de pollo y su curiosa denominación.
El "seco" es un plato típico y emblemático en todo el Ecuador. Fotografía sacada de "Cocina Facilito con ISA".

El «seco» es un plato icónico en Ecuador, conocido por su sabroso estofado que combina ingredientes como tomate, cebolla y pimiento. Este delicioso plato se realza con aderezos como el cilantro y, en algunas versiones, con jugo de naranjilla, que puede ser sustituido por jugo de naranja o cerveza. Su popularidad lo ha convertido en un símbolo de la gastronomía ecuatoriana.

El curioso origen del nombre «seco» se remonta a un campamento inglés en la Península de Santa Elena, donde a inicios del siglo XX los trabajadores se referían al segundo plato de la comida como «second». Esta palabra fue deformada por los ecuatorianos hasta transformarse en «seco», lo que demuestra cómo la cultura se entrelaza con la gastronomía.

A menudo, el seco se sirve con arroz colorado y maduro frito, lo que le añade un toque especial y distintivo. Sin embargo, a lo largo del país, existen variaciones en su presentación. En la región Sierra, por ejemplo, es común disfrutarlo con arroz blanco y papa, adaptándose a los gustos locales y costumbres culinarias.

Este plato ha logrado establecerse como uno de los favoritos en las familias ecuatorianas, siendo un elemento recurrente en las reuniones y celebraciones. Su versatilidad permite que cada hogar tenga su propia receta, haciendo de cada preparación una experiencia única.

La rica historia y el sabor del seco lo han consolidado como un referente de la cocina nacional. Más allá de ser un increíble platillo, representa la unión de tradiciones, ingredientes locales y el cariño con el que se cocina en cada hogar ecuatoriano.

Noticias Relacionadas
Tendencia

El retorcido origen de las calabazas de Halloween

No hay imagen más clásica de Halloween que una calabaza iluminada en la entrada de una casa. Pero…
Ver más
Entretenimiento

Así puedes conocer el origen de tu apellido y con cuántas personas lo compartes

A todos nos interesa saber de dónde venimos y qué historia guardan nuestros apellidos. Geneanet es…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Por qué se nos pone la piel de gallina? Esta es la verdadera razón

La «piel de gallina» es un fenómeno fisiológico que todos hemos experimentado en algún…
Ver más
Ciencia y tecnología

Nuevas pistas sobre el origen de los dinosaurios: son mucho más antiguos de lo que se pensaba

Un estudio de modelización realizado por investigadores de la University College London (UCL)…
Ver más
Entretenimiento

¡Hoy es el Día de los Inocentes! Descubre su origen y por qué se celebra el 28 de diciembre

Cada 28 de diciembre, el mundo se llena de risas y bromas por el Día de los Santos Inocentes, una…
Ver más
Salir de la versión móvil