domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

El Puente Lodana en Santa Ana será una realidad después de 8 años de abandono

Tras ocho años de abandono, los 47.639 habitantes del cantón Santa Ana, en Manabí, pronto contarán con una solución segura y funcional para movilizarse hacia Portoviejo y Honorato Vásquez. Este 23 de enero de 2025, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) firmó el contrato para la construcción del nuevo puente Lodana, una obra gestionada en coordinación con el Comité para la Reconstrucción de Manabí y Esmeraldas.

El Presidente Daniel Noboa visitó la parroquia Lodana, donde recorrió la zona de intervención y participó en la explicación técnica del proyecto. Según informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, durante su discurso, recordó las afectaciones viales sufridas desde el invierno de 2017 y destacó el abandono que los habitantes enfrentaron por parte de administraciones pasadas.

“Mientras ustedes necesitaban respuestas, lo único que recibieron fue olvido, y tuvieron que esperar a que pasen varios gobiernos para atender sus necesidades. Nosotros, con honradez y empatía, sabíamos lo mucho que este puente les hacía falta. Por eso dijimos: ¡Ya basta! y decidimos actuar”, enfatizó el mandatario.

El MTOP informó que el proyecto ha sido adjudicado al Consorcio Lodana y tiene un plazo de ejecución de 270 días. Con una inversión de USD 7,4 millones, el puente tendrá 35 metros de longitud, dos carriles, y un kilómetro de accesos para garantizar una conexión vial eficiente y segura.

Según el Presidente Noboa, el puente Lodana simboliza progreso para Santa Ana. “Las y los manabitas merecen obras duraderas, eficientes y libres de sobreprecios”, destacó. Además, aseguró que los materiales utilizados serán de alta calidad para garantizar la seguridad y funcionalidad de la infraestructura.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, resaltó el proceso transparente que permitió adjudicar esta obra. “El puente Lodana se adjudicó a un consorcio en un proceso limpio y transparente. Esto no debería ser novedad, pero en el tema de reconstrucción sí lo es. Esto demuestra que, cuando se administra bien los recursos, el dinero alcanza”, afirmó.

Luque también informó que los procesos pendientes en temas de reconstrucción se analizaron y resolvieron el año pasado, lo que permitió avanzar en obras tanto en Manabí como en Esmeraldas.

El Presidente Noboa reiteró su compromiso con las comunidades más necesitadas, destacando la importancia de trabajar en conjunto con autoridades locales y regionales. “Ecuador necesita un gobierno central que visite a su gente y se preocupe por sus necesidades”, concluyó.