Comunidad

Embajada de EE.UU. en Ecuador anunció oportunidades laborales

La Embajada de los Estados Unidos en Ecuador ha revelado una serie de nuevas oportunidades laborales para ciudadanos ecuatorianos interesados en integrarse a su equipo. Las vacantes disponibles están orientadas a distintos perfiles profesionales, ofreciendo salarios competitivos y la oportunidad de trabajar en un entorno multicultural.

1. Asistente de Programa INL

Salario: $32,830 por año
Agencia: Embajada Quito
Fecha límite para postular: 17 de junio de 2024

Responsabilidades:
El Asistente de Programa INL proporcionará apoyo analítico, técnico, logístico y administrativo a los gerentes y líderes del programa INL. Entre sus tareas se incluyen la investigación, análisis y apoyo contractual, funciones como representante del oficial de contratación (COR), coordinación con socios del Gobierno de Ecuador para desarrollar opciones de adquisición y redacción de documentos técnicos en inglés y español.

Requisitos:

  • Experiencia: Mínimo tres años en administración de oficinas, gestión, gestión de programas, contabilidad o adquisiciones.
  • Conocimientos: Dominio de Microsoft Office, procedimientos administrativos generales y uso de internet.
  • Educación: Título universitario en Administración, Administración de Empresas, Asuntos Internacionales, Finanzas o campos relacionados.
  • Inglés: Nivel 4 – Fluido (habla/lectura/escritura).
Foto referencial tomada de Freepik.

2. Investigador Senior FSN

Salario: $40,838.33 por año
Agencia: Consulado General Guayaquil
Fecha límite para postular: 20 de junio de 2024

Responsabilidades:
El Investigador Senior FSN mantendrá contactos de alto nivel con la policía local y otras entidades de seguridad, ayudará en la protección del personal del puesto y funcionarios visitantes del gobierno de EE.UU., y llevará a cabo investigaciones sensibles relacionadas con posibles amenazas de seguridad.

Requisitos:

  • Experiencia: Al menos cinco años como oficial de policía antidrogas y pertenencia a una asociación policial o militar.
  • Conocimientos: Procedimientos operativos de la policía y del Gobierno de Ecuador, técnicas de investigación y sistema legal ecuatoriano.
  • Educación: Educación secundaria completada.
  • Inglés: Nivel 3 – Buen conocimiento práctico.
Foto referencial tomada de Freepik.

3. Asistente de Envíos GSO

Salario: $27,104 por año
Agencia: Embajada Quito
Fecha límite para postular: 24 de junio de 2024

Responsabilidades:
El Asistente de Envíos será responsable de coordinar la importación y exportación de efectos personales y del hogar, vehículos de propiedad privada, equipaje no acompañado y equipos y suministros del Gobierno de EE.UU.

Requisitos:

  • Experiencia: Mínimo cuatro años en aduanas internacionales, envíos, logística o transporte.
  • Conocimientos: Políticas diplomáticas de importación/exportación, políticas locales de vehículos motorizados.
  • Educación: Educación secundaria completada.
  • Inglés: Nivel fluido (habla/lectura/escritura).

Para aplicar a cualquiera de estas vacantes, los interesados deben hacer clic en el botón «Apply to this vacancy» (solicitar vacante) y seguir las instrucciones en el sitio web de la Misión de EE.UU. en Ecuador.

Fuente: Embajada de los Estados Unidos en Ecuador

Noticias Relacionadas
Tendencia

Una compañía ofrece regañar a tu jefe de forma anónima y se vuelve viral en redes

Una empresa estadounidense ha causado sensación por ofrecer un servicio que permite a los empleados…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ruta de la Empleabilidad: en catorce meses se han generado más de 18 mil fuentes de trabajo

La provincia de El Oro se convirtió en la más reciente parada de la Ruta de la Empleabilidad, una…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué comer antes de trabajar? Estas son las claves para mantener la energía y el rendimiento en la jornada laboral

La elección del desayuno o primera comida del día es crucial y puede ser la diferencia entre una…
Ver más
Lo últimoNoticias

Secretaría de Seguridad Nacional de EE.UU llega a Ecuador: mantendrá reunión con el presidente Noboa

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, arribó a Quito en el marco…
Ver más
Comunidad

Más de 500 voluntarios de Movistar impulsaron la recuperación del Centro Histórico de Quito gracias a la iniciativa de Fundación Telefónica Movistar

El pasado 06 de junio de 2025, el Centro Histórico de Quito fue escenario de una gran jornada de…
Ver más
Salir de la versión móvil