domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Estos son los fenómenos astronómicos que habrá en abril 2025

Durante el mes de abril de 2025, Ecuador será testigo de varios fenómenos astronómicos interesantes. Desde lluvias de meteoros hasta conjunciones planetarias y un eclipse solar parcial, este mes promete ser un espectáculo en el cielo para los amantes de la astronomía.

Aquí te dejamos los detalles, en orden cronológico, de los eventos más destacados que podrás observar desde Ecuador:

1. Conjunción de Marte y Pólux

  • Fecha: 2 de abril de 2025
  • Descripción: Marte se acercará a Pólux, la estrella más brillante de la constelación de Géminis. Este fenómeno será visible a simple vista y se apreciará mejor durante la noche.

2. Lluvia de Meteoros Líridas

  • Fechas: Del 14 al 30 de abril, con el pico de actividad alrededor del 22 de abril.
  • Descripción: Las Líridas son una lluvia de meteoros moderada que ofrece un espectáculo de hasta 10 meteoros por hora. Los meteoros se verán más brillantes y de larga estela, por lo que será un evento ideal para observar en lugares alejados de la contaminación lumínica.

3. Conjunción de Júpiter, Marte y la Luna

  • Fechas: 2 y 5 de abril
  • Descripción: Los planetas Júpiter y Marte, junto con la Luna, estarán alineados en el cielo. La observación de este evento será posible durante las noches del 2 y 5 de abril.

4. Conjunción de Venus, Saturno y la Luna

  • Fecha: 25 de abril
  • Descripción: La Luna se alineará con Venus y Saturno, ofreciendo un espectáculo visual atractivo en el cielo matutino, justo antes del amanecer.

5. Luna Llena Rosa

  • Fecha: 13 de abril de 2025, a las 19:22 hora local de Ecuador.
  • Descripción: Aunque no se verá de color rosa, este fenómeno recibe su nombre en honor a la floración del flox musgoso, una flor rosa que florece en primavera. Será visible en todo el país y será una oportunidad para disfrutar de una luna llena brillante y significativa.

6. Luna Nueva en Perigeo

  • Fecha: 27 de abril de 2025
  • Descripción: La Luna se encontrará en su fase nueva y estará en su punto más cercano a la Tierra, el perigeo, lo que permitirá una excelente observación de objetos de cielo profundo como galaxias y nebulosas, ya que no habrá luz lunar para opacar la vista.

7. Eclipse Solar Parcial

  • Fecha: 28 y 29 de abril de 2025
  • Descripción: Este eclipse solar parcial ocurrirá cuando la Luna cubra parcialmente el Sol. Aunque no será total en Ecuador, se podrá observar como un eclipse solar parcial en varias partes del país. Es crucial usar filtros solares adecuados para observarlo de manera segura.

Esto te puede interesar:

Ciencia y tecnologíaLo último

¿Quieres hablar con un astronauta en el espacio? Así puedes lograrlo

Esto te puede interesar