Comunidad

Foro Urbano Nacional 2024: Ecuador avanza hacia ciudades sostenibles y caminables

El Gobierno del Presidente Daniel Noboa reafirmó su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2030 y los compromisos de la Nueva Agenda Urbana (NAU). Bajo esta visión, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) impulsa iniciativas para asegurar el derecho a un hábitat seguro, una vivienda adecuada y ciudades resilientes. En este contexto, se llevó a cabo el Foro Urbano Nacional 2024 (FUN), un espacio de diálogo y colaboración hacia la construcción de ciudades sostenibles y caminables.

El evento se desarrolló los días miércoles 23 y jueves 24 de octubre, y reunió a representantes del Gobierno Nacional, Gobiernos Autónomos Descentralizados, organismos internacionales y multilaterales, academia, sociedad civil y sector privado. El Foro contó con ocho paneles y 21 ponencias que abordaron la temática central: ciudades sostenibles y caminables. Destacados participantes de países como Italia, Perú, Brasil, Colombia, Chile y Ecuador compartieron sus conocimientos y experiencias en torno a la sostenibilidad urbana.

Durante el evento, el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, subrayó la importancia de abordar el déficit de vivienda como una prioridad. «Nos han marcado una hoja de ruta para resolver el déficit de vivienda, que es un mandato clave para esta cartera de Estado, con el fin de contribuir a crear ciudades más sostenibles, resilientes y un futuro urbano equitativo y seguro», señaló el ministro.

Lanzamiento de Iniciativas y Programas


En el marco del FUN, el Miduvi presentó varias iniciativas clave:

  • Primera Convocatoria al Programa de Mejoramiento Integral de Barrios: busca mejorar la calidad de vida en áreas urbanas vulnerables.
  • Premio Hábitat IV: una iniciativa para promover proyectos innovadores en vivienda y urbanismo.
  • Concurso Internacional de Vivienda Shuar: desarrollado en colaboración con la Universidad de Cuenca, este concurso busca soluciones arquitectónicas adaptadas a la cultura Shuar.


Además, se lanzó el Proyecto del Libro «Conocer Comunidades Amazónicas Kichwas: Napo, Tena, Ecuador», que documenta el diseño arquitectónico del proyecto Comunidades Productivas Amazónicas. En este esfuerzo colaboran el Miduvi y el Consejo Ecuatoriano de Edificación Sustentable. En línea con este proyecto, también se presentó la primera Certificación Nacional de Construcción Sostenible en Ecuador, enfocada en promover prácticas constructivas respetuosas con el medio ambiente y la eficiencia energética.

Desde Italia, Roi Chiti, coordinador de alianzas de ONU-Hábitat, expuso sobre el futuro de las ciudades compactas y caminables. «Los desafíos que enfrentamos son globales. Cambio climático, urbanización desordenada… debemos abordar estos problemas con buena planificación urbana y revertir las tendencias actuales», afirmó Chiti, resaltando el trabajo conjunto entre ONU-Hábitat y el Miduvi en este ámbito.

La alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, destacó el impacto del foro y la necesidad de una visión de planificación urbana en todos los cantones del país. «Dotar de una vivienda adecuada para vivir es la ruta de trabajo que todos los cantones debemos seguir para planificar nuestras ciudades, y el Foro Urbano nos está proporcionando una línea de acción», indicó.

El Foro Urbano Nacional 2024 concluyó con la visión de promover un desarrollo urbano sostenible, fortaleciendo los programas y proyectos en curso en beneficio de todos los ecuatorianos. Este evento marcó un avance significativo hacia la construcción de un «Nuevo Ecuador», impulsando una gestión urbana comprometida con el bienestar, la sostenibilidad y la resiliencia de las ciudades.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil