Comunidad

Fundación Metrofraternidad realizó más de 230 cirugías de alta complejidad para salvar vidas en 2023

Jade es una pequeña bebé que nació con una grave malformación cardiaca. La pequeña necesitaba una cirugía para resolver este defecto en su corazón, pero, lamentablemente, su familia no contaba con los recursos suficientes para pagar este tipo de intervención quirúrgica.

Con el apoyo de la Fundación Metrofraternidad, la pequeña fue operada por un equipo de médicos cirujanos especialistas en cardiología pediátrica. Esta cirugía fue una de las 235 intervenciones quirúrgicas que esta organización realizó en el 2023 para salvar y mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes en situación vulnerable.

Durante el 2023, Metrofraternidad fortaleció su equipo de médicos voluntarios, programas de salud y brigadas médicas para que cada vez sean más los niños beneficiados.

En el programa de cirugías de alta complejidad, Metrofraternidad contó con la colaboración de más de 100 médicos especialistas, entre cirujanos, anestesiólogos y especialistas pediátricos, se logró realizar más de 235 cirugías en 6 especialidades médicas: Cardiología Pediátrica, Cirugía Pediátrica, Neurocirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Traumatología.

Metrofraternidad también continuó impulsando el Programa de Prevención de Ceguera Infantil y, con el apoyo de los más de 10 oftalmólogos pediátricos que integran el programa, se efectuaron alrededor de 1040 atenciones y 110 cirugías para corregir problemas visuales en niños. También se realizaron brigadas de Oftalmología Pediátrica en diferentes sectores de Quito y Ambato, en las que se atendieron a 210 niños en edad escolar.

Y, con su programa de Brigadas Médicas Clínico – Quirúrgicas, el equipo de médicos y voluntarios de Metrofraternidad regresó a Macas (Morona Santiago) por segundo año consecutivo para dar continuidad a los pacientes atendidos en el 2022 y atender a nuevos beneficiarios. Como resultado, más de 700 personas tuvieron acceso a consultas clínicas, y se realizaron 60 cirugías y 100 exámenes y procedimientos.

Y, por primera vez, se realizó una brigada de cirugías de mano, brazo y codo que benefició a 30 personas con dificultades de movilidad en estos miembros, asegurándoles una mejor calidad de vida. Esto fue posible gracias al apoyo y gestión de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía de la Mano, el Hospital Metropolitano y la ONG Internacional GICAM (Cirujanos Amigos de la Mano).

Ser muchos más, para llegar a más niños

En el 2023, Fundación Metrofraternidad fortaleció sus alianzas con empresas y organizaciones sin fines de lucro que trabajan por el desarrollo social de comunidades vulnerables. Se sumaron también nuevos aportantes, especialmente personas que han querido permanecer en el anonimato, con aportes que han marcado la diferencia en la vida de muchos niños.

Noticias Relacionadas
Internacional

El caso de Joy Milne: la mujer que permitió identificar el párkinson por el olor

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Salir de la versión móvil