Para asegurar el acceso equitativo al agua en comunidades rurales e indígenas, el Gobierno Nacional presentó el Acuerdo Ministerial Nro. MAATE-MAATE-2025-0014-A. Esta medida, anunciada este 18 de marzo de 2025 por el Presidente Daniel Noboa en un evento en Riobamba, busca simplificar trámites, eliminar barreras burocráticas y legalizar el uso del recurso hídrico para miles de ecuatorianos.
Durante su intervención, el mandatario enfatizó la importancia de garantizar el acceso al agua para todos los ecuatorianos: “El agua no puede ser un privilegio, debe ser un derecho garantizado para todos”, afirmó.
Además, cuestionó las trabas administrativas que han dificultado la regularización del acceso al agua en sectores rurales. “Hoy eliminamos esas trabas injustas, los trámites excesivos y las barreras legales que hacían que este derecho fuera casi inalcanzable”, señaló Noboa.
La medida beneficiará a más de medio millón de ecuatorianos, priorizando a las comunidades que históricamente han enfrentado dificultades para acceder al recurso.
El acceso al agua en el sector rural ha sido un desafío debido a la falta de regularización de tierras y la burocracia estatal. Con este nuevo acuerdo, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) permitirá que posesionarios de tierras y aquellos con sentencias favorables de amparo posesorio puedan solicitar permisos sin obstáculos administrativos innecesarios.
Puntos clave del acuerdo:
- Los trámites deberán presentarse en calidad de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, garantizando la indivisibilidad de las tierras ancestrales, como lo establece la Constitución.
- Se eliminan barreras burocráticas que impedían la legalización del acceso al agua en sectores rurales.
“Quienes han habitado estas tierras por generaciones han visto cómo el acceso al agua se ha vuelto cada vez más difícil. Promesas vacías, trámites interminables y una burocracia que solo servía para negarles lo que por derecho les corresponde”, expresó el Presidente Noboa.
Como parte de la jornada, el Gobierno también entregó documentos habilitantes a Juntas de Agua Potable, Riego y Drenaje, fortaleciendo la gestión integral del recurso hídrico:
- 5 personerías jurídicas entregadas – 4.000 beneficiarios
- 6 autorizaciones de uso de agua – 2.000 beneficiarios
- 3 nombramientos de directivas – 1.815 beneficiarios