sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Gobierno impulsa conectividad y desarrollo en la Amazonía con la recuperación de la vía E45

Con el objetivo de mejorar la conectividad y promover el desarrollo económico en la Amazonía, el Gobierno Nacional anunció el inicio de los trabajos de mantenimiento de la carretera E45, en el tramo “Y” de Baeza – Narupa – Huataraco – Coca. Esta obra, que abarca 182.55 kilómetros, beneficiará a más de 321.000 habitantes de las provincias de Napo y Orellana.

Según informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, durante su visita a la zona, el Presidente Daniel Noboa destacó la importancia de esta región como pilar fundamental de la economía ecuatoriana y lamentó el abandono que ha sufrido en administraciones anteriores.

“Estoy aquí para hacer justicia con esos años de olvido. Ninguna región de Ecuador se quedará atrás, porque la recuperación de este país será integral”, enfatizó el Primer Mandatario.

La rehabilitación de esta vía es clave para conectar la Sierra con la Amazonía, facilitar el comercio y garantizar el acceso a servicios esenciales como educación y salud. La mejora de la infraestructura vial también fomentará la reactivación del turismo, la agricultura y la ganadería, generando nuevas oportunidades para la población local.

La obra generará alrededor de 830 empleos, de los cuales 350 serán directos y 480 indirectos. Gabriela Chávez, moradora del sector, resaltó el impacto positivo que tendrá esta intervención: “Después de años de espera, esta obra nos permitirá acceder a más oportunidades y mejorar nuestra calidad de vida”.

El Presidente Noboa subrayó que esta rehabilitación es un ejemplo de transparencia en la gestión pública, asegurando que las nuevas carreteras serán duraderas y libres de sobreprecios: “Se acabaron las carreteras improvisadas y de mala calidad. Vamos a garantizar que estas obras realmente sirvan a la gente”.

Inversión y futuras intervenciones

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) destinó una inversión de USD 37.6 millones para el mantenimiento de esta vía. Adicionalmente, el Gobierno ha anunciado otras obras clave para fortalecer la infraestructura vial en la Amazonía:

  • Construcción de seis puentes estratégicos en la vía Coca – Dayuma, con una inversión superior a USD 10 millones.
  • Asfaltado de tramos en la parroquia Dayuma, con una inversión de USD 2.8 millones.
  • Segunda fase del asfaltado del tramo Dayuma – Pindo.
  • Reparación del puente colgante de Puerto Napo y mantenimiento de la vía Virgen de Papallacta – Y de Baeza.
  • Intervención en el tramo San Luis – El Reventador.