sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Gobierno Nacional inicia la construcción del Quinto Puente del Guayas

Este martes 7 de enero de 2025, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), dio inicio oficial a la construcción del Quinto Puente del Guayas, una obra de gran envergadura que promete transformar la conectividad y la competitividad del país. El evento inaugural se llevó a cabo en Yaguachi, provincia de Guayas, y contó con la participación del presidente de la República, Daniel Noboa Azin, junto a otras autoridades locales y nacionales.

El Presidente Noboa destacó la trascendencia de esta infraestructura para la provincia del Guayas y el país. «Hoy iniciamos la materialización de un sueño que representa empleo, desarrollo y bienestar para todos los ecuatorianos», afirmó.

Según informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, este puente estratégico conectará la zona portuaria del sur de Guayaquil con los principales corredores viales hacia provincias clave como El Oro, Azuay, Chimborazo, Los Ríos, Santo Domingo, Pichincha y Tungurahua, optimizando los tiempos de traslado y reduciendo los costos de transporte.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, lamentó que el proyecto haya sido postergado por más de una década, a pesar de contar con estudios desde 2009. Sin embargo, resaltó el esfuerzo coordinado entre el Gobierno Nacional y la Prefectura del Guayas para concretar esta iniciativa. La inversión inicial para los tramos 4 y 5 de acceso al puente asciende a USD 118,6 millones, distribuidos en un cronograma de desembolsos que finalizará en 2026.

Luque también destacó que el proyecto integral del Quinto Puente ha sido incluido en la Secretaría de Inversiones Público-Privadas, lo que ha generado interés entre inversionistas internacionales. «Este es un paso firme y responsable hacia el desarrollo de la región», señaló.

Con una longitud de 23.8 kilómetros y la construcción de 4 carriles (2 en cada sentido), la obra beneficiará a más de 47,000 habitantes. Se estima un tiempo de construcción de dos años, durante los cuales se espera una reactivación económica significativa en los cantones de la provincia.

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, subrayó el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno y la importancia de priorizar el bienestar ciudadano. «Estas obras significan progreso, desarrollo y prosperidad para los ecuatorianos, además de reactivar la economía de nuestras comunidades», destacó.

Por su parte, Fanny Mosquera, representante del sector transportista, calificó el inicio de las obras como un día histórico. «Esta infraestructura es una respuesta a las necesidades de los transportistas y de todos los ecuatorianos que anhelan una red vial moderna y eficiente», expresó.

El Quinto Puente del Guayas no solo mejorará la movilidad en el sur de Guayaquil, sino que también fortalecerá la conectividad nacional, consolidándose como un eje clave para el comercio y la competitividad.