Comunidad

Jeff Bezos dona embarcación de alta tecnología para fortalecer la vigilancia en la Reserva Marina de Galápagos

La Reserva Marina de las Islas Galápagos contará con una nueva embarcación de alta tecnología para reforzar el control y la protección del ecosistema marino. Se trata de la lancha interceptora ‘Centinela’, valorada en 800.000 dólares, donada por el Bezos Earth Fund, a través de su socio local, la Fundación de Conservación Jocotoco.

La entrega oficial de la nave se realizó en un evento encabezado por la ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Cristina Recalde, junto con el director del Parque Nacional Galápagos, Arturo Izurieta, autoridades locales, organizaciones aliadas y guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).

Construida en Estados Unidos por Metal Shark, la Defiant 38 ‘Centinela’ es una embarcación de aluminio con una vida útil de más de 30 años y una velocidad máxima de 40 nudos. Diseñada para patrullajes e intercepción, cuenta con motores de alta potencia y un avanzado sistema de navegación, que la convierte en una herramienta clave para la protección de la biodiversidad marina.

Además, está equipada con tecnología de última generación, que incluye:

  • Sistemas de radar y GPS
  • Identificación automática (AIS)
  • Iluminación LED
  • Sistema de acondicionamiento acústico para mejorar la experiencia operativa

La DPNG utilizará la Centinela para reforzar la vigilancia en la reserva marina, asegurando que las actividades humanas en el archipiélago cumplan con los principios de sostenibilidad y conservación.

En los últimos dos años, el Bezos Earth Fund y Jocotoco han impulsado diversas estrategias para mejorar el sistema de control y vigilancia marina, incluyendo el fortalecimiento de la detección e interdicción de actividades ilegales, el desarrollo de habilidades técnicas y legales, y la mejora de infraestructura estratégica.

«Invertir en protección es invertir en conservación. Con esta embarcación, reforzamos el control marino y aseguramos el futuro de nuestra biodiversidad», destacó Eliécer Cruz, director del Programa Galápagos de Jocotoco.

Por su parte, Patricia León, representante del Bezos Earth Fund, enfatizó el impacto de esta donación en la lucha contra la pesca ilegal y la protección de los ecosistemas clave para las comunidades locales y la región.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil