En Ecuador, cada día se registran 110 partos adolescentes. En respuesta a esta situación, el Gobierno Nacional y varios organismos desarrollaron el «Diálogo para un Acuerdo con Cero Embarazos Adolescentes».
Esta iniciativa es liderada por la Primera Dama del Ecuador, Lavinia Valbonesi, en conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Órgano y el Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de las Mujeres (CEPAM).
Durante el evento, la Primera Dama, Lavinia Valbonesi, envió un mensaje a los firmantes del «Pacto Social», instándolos a unir esfuerzos para fortalecer la implementación de la Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes (PIPENA).
Este compromiso conjunto busca asegurar que todas las niñas, niños y adolescentes tengan la oportunidad de vivir una vida plena y saludable, contribuyendo así al progreso y bienestar de toda la nación.
El esfuerzo colectivo también tiene como objetivo reducir la mortalidad materna, un problema crítico en el país, ya que es una de las tres principales causas de muerte entre adolescentes de 15 a 19 años. Además, las adolescentes menores de 14 años tienen un riesgo hasta tres veces mayor de morir por causas relacionadas con el embarazo en comparación con las mujeres mayores de 20 años.