Comunidad

Presentan política nacional para las industrias culturales y creativas

El Ministerio de Cultura y Patrimonio anunció la creación de la Política Nacional de Fomento a las Industrias Culturales y Creativas del Ecuador 2025-2035, que cuenta con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Además, se incluye un plan de rehabilitación y mantenimiento del MAAC, que contempla el reemplazo de la tensomembrana en la plataforma, deteriorada tras más de 20 años de exposición a las condiciones climáticas.

Según detalló el Ministerio de Cultura y Patrimonio, la política ha sido diseñada como una estrategia integral para potenciar el impacto económico y social de la cultura y la creatividad en el país. Se estructura en cinco ejes estratégicos:

  • Espacios culturales para el desarrollo: Fortalecimiento de infraestructura y acceso universal.
  • Desarrollo económico y sostenibilidad: Incentivos fiscales y financiamiento para las industrias culturales y creativas (ICC).
  • Formación cultural y creativa: Profesionalización del sector.
  • Protección y promoción de la diversidad cultural: Respeto y fomento de la identidad cultural.
  • Gobernanza y gestión cultural responsable: Descentralización de recursos y transparencia.

Este instrumento ha sido desarrollado con el respaldo del BID y la participación de cerca de 500 artistas y gestores culturales, quienes contribuyeron en mesas de trabajo realizadas en agosto de 2024.

Proyecto de rehabilitación del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC)

Con una inversión de USD 421.439,63, este proyecto incluirá:

  • Restauración de fachadas y revestimiento con paneles de aluminio compuesto texturizado (madera).
  • Reparación y mantenimiento de ventanas.
  • Instalación de luminarias para realce arquitectónico.
  • Restauración de pérgolas de policarbonato y otras estructuras exteriores.

Además, se ejecutará un segundo proyecto con una inversión de USD 249.561,21, que contempla:

  • Impermeabilización de la plataforma y sellado de juntas.
  • Mantenimiento del sistema de climatización.
  • Sustitución de recubrimientos en suelos y paredes.
  • Restauración de cielos rasos y estructuras metálicas.
  • Mejoras en salas de exposición y áreas de reserva arqueológica y artística.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio, el desarrollo de las industrias culturales y la creación de un ecosistema cultural sostenible e inclusivo.