domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Presidente Noboa impulsa bioeconomía y emprendimientos con financiamiento de USD 30 millones

Foto: Presidencia

Este martes, 13 de agosto del 2024, el Presidente de la República, Daniel Noboa, lideró la suscripción de un acuerdo crediticio por USD 30 millones entre la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS). Estos fondos se destinarán a proyectos centrados en bioeconomía, cambio climático y emprendimientos liderados por mujeres. La ceremonia tuvo lugar en la Universidad Técnica de Manabí

«Hoy, celebramos un avance importante para el desarrollo sostenible de nuestro país. Somos conscientes que la economía popular y solidaria es un pilar fundamental para nuestra economía, y eso, sumado a la protección del medio ambiente y la protección de los derechos de las mujeres, hace una sociedad moderna y sostenible», mencionó el Primer Mandatario.

Además, informo que, “la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) es quien se encargará de gestionar estos fondos que beneficiarán a más de 400 cooperativas de ahorro y crédito y a sus socios”. Asimismo, aseguró que el Ecuador cree firmemente en las emprendedoras, en los jóvenes y en sus ideas innovadoras por lo que el Gobierno “les brinda todo el apoyo necesario para que puedan materializar sus sueños y contribuir al desarrollo del país”.

La Economía Popular y Solidaria (EPS) es un pilar clave de la economía ecuatoriana, con más de 16.491 asociaciones, cooperativas y organizaciones comunitarias que generan ingresos para familias en situación de vulnerabilidad.

Desde el 23 de noviembre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024, la Conafips ha destinado más de USD 198 millones al desarrollo económico del sector; y, gracias a la estrategia de Economía Violeta, el 50% de los créditos han sido otorgados a mujeres emprendedoras, líderes de micro, pequeñas y medianas empresas.