Comunidad

Presidente Noboa impulsa el desarrollo productivo con capital semilla y un nuevo Catálogo de Producción Nacional

Foto tomada de la Presidencia del Ecuador.

El Presidente Daniel Noboa presidió el evento ‘Ecuador Productivo’ en el Mercado Municipal de Pujilí, este martes 30 de julio de 2024. Durante el evento, se lanzó el Catálogo de Productos y Productores Nacionales y se entregaron USD 250.000 en capital semilla a proyectos innovadores de turismo.

Según informó la Presidencia, el Catálogo de Productos y Productores Nacionales es una iniciativa que recopila información sobre aproximadamente 63.000 productos de cerca de 5.800 empresas a nivel nacional. Esta herramienta digital oficial proporciona detalles sobre lo que se produce en Ecuador y quiénes son sus productores, facilitando así la promoción de la industria nacional. El catálogo está disponible para consulta aquí: Catálogo de Producción Nacional.

Durante el evento, el Presidente Noboa entregó USD 250.000 en capital semilla a los mejores proyectos del programa “Emprende Turismo”. Estos fondos, provenientes del Fideicomiso Fondo Capital de Riesgo, buscan impulsar emprendimientos innovadores en el sector turístico.

La entrega de capital semilla en el sector turístico es un hito ya que por primera vez, a través de un mecanismo público, se financia la innovación y el emprendimiento en el sector”, destacó el Primer Mandatario.

El Presidente Noboa también subrayó la importancia de la colaboración entre los sectores público, privado y la sociedad civil para lograr un Ecuador productivo. “En el Nuevo Ecuador sabemos que no es fácil, sabemos que emprender es sinónimo de fuerza, valentía y mucho coraje”, afirmó. Esta iniciativa es el resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) y diversos sectores productivos del país.

De su lado, Sonsoles García, ministra de Producción, resaltó que el catálogo busca destacar a los productores ecuatorianos y fomentar la compra de productos locales. “La provincia de Cotopaxi tiene catalogados más de 1.200 productos y más de 200 empresas. Con ese registro, los ciudadanos van a comprar primero lo nuestro”, afirmó.

El Presidente Noboa también mencionó el apoyo a los emprendedores venezolanos que buscan mejores oportunidades en Ecuador debido a la crisis en su país de origen. “Ecuador siempre está abierto a nuevos emprendedores”, señaló, destacando la importancia de brindarles un entorno favorable para desarrollar sus negocios.

Silvana Ramírez, viceministra de Turismo, informó sobre la nueva Ley para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento de Empleo, que aborda la competitividad, promoción y alivio financiero del sector. A través del programa Emprende Turismo, 350 empresas ya reciben apoyo para poner en marcha sus negocios y 100 cuentan con acompañamiento especializado.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional reafirmó su compromiso con el desarrollo productivo y el apoyo a los emprendedores, impulsando el crecimiento económico y la innovación en todo el país.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno capacita a 250 Jóvenes en Acción en Guayas en prevención y respuesta ante incendios

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR)…
Ver más
Lo últimoNoticias

Presidente Noboa presenta tabla comparativa con avances económicos y sociales entre 2023 y 2025

A través de un mensaje publicado en la red social X, el presidente Daniel Noboa difundió una tabla…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador sube a ‘B-’ en la calificación de Fitch tras mostrar mayor estabilidad económica

La agencia internacional Fitch Ratings mejoró la calificación de la deuda soberana de Ecuador a…
Ver más
Lo últimoNoticias

Bloque de Seguridad golpea el financiamiento de las mafias mineras con operaciones récord en 2025

La minería ilegal se consolidó como la segunda mayor amenaza para el Estado ecuatoriano, y el…
Ver más
Salir de la versión móvil